Kristonfest 2019, guía rápida

4.5/5 - (21 votos)

Apenas unos días restan para una de las citas obligatorias de la temporada. Este mismo viernes comienza en la capital del reino uno de los megaconciertos urbanos de referencia, el Kristonfest, epítome del universo stoner y estilos aledaños, que a estas alturas tiene ya el estatus de verdadero festival en sala. Este año, como principal novedad y para el regocijo de sus seguidores, el festival se divide y multiplica como si estuviéramos hablando de la parábola de los panes y los peces.

Si no les parecía suficiente con la maratoniana jornada habitual que se suele llevar a cabo en la mítica sala La Riviera, en esta ocasión tendremos que sumar una nueva sala, tal y como les hemos ido adelantando puntualmente aquí en Rock And Roll Army (leer aquí). Esta adición se llevara a cabo en esta edición en la sala Mon, donde dará comienzo el festival el próximo viernes día diez.

Es la sala Mon tendremos, por así decirlo, un precalentamiento de lo que nos esperará el día siguiente, ya que, a pesar de que va a ser un concierto de una duración considerable, contará con “solamente” tres bandas.

Abrirán oficialmente el Kristonfest, venidos desde la tierra de los vikingos -aunque ahora su líder Kjetil Nemes resida en una iglesia desacralizada del país vecino-, Årabrot, que tienen una larga trayectoria y son una banda consolidada en el panorama escandinavo. A buen seguro serán para muchos un nuevo descubrimiento, cuando pongan en funcionamiento su maquinaria de, como ellos mismos se denominan, noise rock, aunque en directo su propuesta se endurezca algo más. Ojo con ellos, porque son uno de los “tapados” de lujo de esta cita.

Tras ellos saltarán a las tablas Earthless, que abandonarán las cálidas playas de la costa Oeste de los estados juntos de América para mostrarnos su rock psicodélico prácticamente instrumental con raices ancladas en el krautrock mas ortodoxo. Muy proclives a la improvisación, sus composiciones son siempre diferentes en cada concierto. El trío volverá a la geografía patria presentándonos lo que por el momento es su más reciente trabajo discográfico, “Black Heaven”, que vió la luz el pasado año.

Tras ellos uno de los platos fuertes de esta edición del Kristonfest. Nos referimos a la banda del que fuera bajista de dos bandas míticas e imprescindibles para el desarrollo y asentamiento del stoner rock. Para los despistados, que no creo que haya muchos, nos estamos refiriendo a Kyuss y a Queens Of The Stone Age, con quienes partió peras, digamos que por desgaste de convivencia, y de los que Nick Oliveri fue pilar fundamental.

En esta ocasión aterriza con su proyecto Nick Oliveri´s Mondo Generator, y poco más podemos decir que no se haya dicho y escrito ya del que es una de las figuras míticas del género, así que no se nos ocurre una mejor forma para cerrar esta primera jornada del Kristonfest que con su presencia sobre las tablas de la sala Mon.

Les recomendamos que tras esta jornada, carguen bien las pilas para el que será el plato fuerte de la edición. Así pues, la jornada del sábado 11, que se celebrará en la sala La Riviera, aglutinará a cinco bandas sobre las tablas, y la participación para el fin de fiesta de algún que otro pinchadiscos de relumbrón para dar soporte a los valientes que quieran, y puedan, aguantar hasta el cierre de la sala.

Comenzará la jornada con Church Of The Cosmic Skull, que viene a ser, según ellos mismos, una congregación musical que pretende conseguir que sus seguidores sean como los fieles de una religión de la que ellos son los principales exponentes. Con estos mimbres, los de la pérfida albión prepararán una buena puesta en escena que a buen seguro causará impresión en los que de manera tempranera acudan al evento, y su retro rock psicodélico hará subir la temperatura de la sala.

Tras ellos, la lista sigue con Dozer, que formarán parte de la invasión escandinava de esta edición, saltarán a las tablas con su particular stoner nórdico. Esta longeva formación que lleva dando batalla desde 1995 es una de las bandas más energéticas de esta edición, no se los pierdan.

Tras Dozer, entrada ya la noche, aparecerán uno de los artistas esperados de la velada. Kadavar, que en los últimos tiempos se han prodigado escuetamente por la piel de toro, ofrecerán un set intenso, como es siempre su tónica, en el tiempo de que dispongan sobre las tablas de La Riviera. El trío teutón que navega por el lado más oscuro del género, que ellos mismos han denominado en alguna ocasión occult rock, cuenta con una numerosa legión de seguidores en la geografía patria. Los de la ciudad del muro nos ofrecerán clásicos de su repertorio, aunque probablemente todavía tenga peso el que por el momento es el más reciente trabajo publicado por la banda, “Rough Times”, que data de hace un par de años atrás.

Y tras Kadavar, aparecerán los que para muchos son el plato fuerte del Kristonfest, y que completarán la parte alícuota de la hornada escandinava de esta edición. Unos clásicos de la escena, quizás no tan escorados al stoner y sí mucho más a su peculiar visión del hard rock y el garage, con esos devaneos puntuales dentro de la filosofía punk que los de la ciudad de las catorce islas llevan grabado a fuego en su fuero interno.

Con la vuelta a la escena de la formación primigenia allá por el 2016, con alguna que otra variante por diversos motivos, los que quizás para muchos sean la banda más representativa de lo que se vino a llamar la nueva oleada del rock nórdico a mediados de los noventas, The Hellacopters. Aunque la banda no tenga nuevo material editado, estamos seguros de que sus grandes clásicos se encargarán de poner patas arriba La Riviera, y además podremos ver cual de los sombreros que porten Andersson y Dregen tengan mas aceptación entre el público.

Suele ocurrir en el Kristonfest que tras el que a priori suele ser el cabeza de cartel, parte del público decida dar por terminada la velada, aunque ello conlleve el no asistir a la actuación de alguna banda, además del fin de fiesta que suele ser memorable.

Nosotros consideramos que esto es un error, ya que la organización suele colocar en esa franja horaria grupos a los que de otra manera sería difícil ver por estos lares, debido principalmentea que sus trayectorias se mueven por círculos del underground mas subterráneo.

En esta ocasión, la formación en la que recaerá la labor de cerrar el Kristonfest serán Turbowolf, que desde la pérfida albión mostrarán lo que sale de esa batidora sonora en la que mezclan a partes iguales el rock, la psicodelia, los sintetizadores, el metal y la electrónica para presentarnos su más reciente obra, ”The Free Life”, que ha visto la luz el pasado año.

Un colofón de lujo, que pondrá fin a la actividad sobre las tablas, pero que tendrá continuación hasta que las puestras de la sala echen el cierre amenizando este tiempo con una buena sesión de música que algún que otro pinchadiscos nos ofrecerá si es que en ese momento nuestro cuerpo sigue dispuesto a seguir la batalla.

Y esto, que no es poco, es lo que sobre el papel dará de si la edición de 2019 del Kristonfest. Aún tienen alguna entrada disponible, así que no se duerman, y háganse con una para asistir a una de las citas ineludibles en la capital del reino. Recomendación de la casa.

Les refrescamos la memoria de los horarios y también donde poder hacerse con entradas:

Kristonfest 2019

VIERNES 10 MAYO, 2019 | MADRID,  Sala Mon
Apertura de puertas: 19:00h
Arabrot: 19:45h
Earthless: 20:45h
Nick Oliveri’s Mondo Generator: 22:15h

SÁBADO 11 MAYO, 2019 | MADRID, Sala La Riviera
Apertura de puertas: 19:00h
Church Of The Cosmic Skull: 19:45h
Dozer: 21:00h
Kadavar: 22:15h
The Hellacopters: 00:00h
Turbowolf: 01:45h
DJs: 03:00h

INFO & TICKETS: www.kristonfest.com, www.noiseontour.com y tienda Escridiscos

[amazon_link asins=’B00007DXHY,B0009NDK2S,B073NRN26T,B00004Z1CT,B00116DA18,B009II1UC2′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1529c216-ad64-4768-8904-6a4e6723f958′]

Comentarios

Comentarios