SLAP FESTIVAL 2019 anuncia su primer avance

Se celebra en Zaragoza los días 5 al 7 de julio

4.3/5 - (22 votos)
Los días 5, 6 y 7 de julio de 2019 el entorno natural único del camping municipal de Zaragoza volverá a acoger el Slap! Festival, que congregará de nuevo a miles de personas para disfrutar de una experiencia única que aúna música y naturaleza. Un festival que este año está celebrando su décimo aniversario nada menos.
Entre los treinta nombres que compondrán el cartel de su décima edición, la organización ha avanzado ya las primeras bandas internacionales entre las que destacan A-WA, banda israelí que causa furor en Medio Oriente, y el carisma del rapero deslenguado Bejo. También les acompañarán los canadienses Battle of Santiago, los británicos Speedometer, o las bandas nacionales Freedonia, White Coven y Los Ojos. Estos son solo los primeros nombres de esa treintena que iremos conociendo en próximas fechas.
Nacidas en el poblamiento comunal de Shaharut, una comunidad de aproximadamente 30 familias en el desértico valle de Aravá al sur de Israel, A-WA (“Sí” en árabe) son las tres hermanas Haim. De padre judío yemenita y madre de origen ucraniano y marroquí, cantan en árabe y mezclan el sonido tradicional yemení con el hip-hop y la música electrónica, convirtiéndose en la aparición musical más explosiva en Israel de los últimos años. De hecho, su sencillo Habib Galbi (“Amor de mi corazón”) se ha convertido en éxito internacional y está recorriendo los escenarios de todo el mundo, entre ellos el de Zaragoza, donde desplegarán el magnetismo de este nuevo género que está surgiendo el Oriente Medio llamado Shamstep y que combina la hipnótica música árabe Dabke con hip hop y funk.
Por otro lado, la incorporación del canario Bejo al Slap! supone el puente con el sonido actual más urbano. Adorado por crítica y público, su talento y flow vacilón –además de su peculiar imagen- le han servido para construir un universo propio que triunfa en directo, pero también en redes. Y es que los vídeos de esta estrella del rap alcanzan cifras sorprendentes en Youtube, donde Mucho suma ya los 10 millones de visitas. Al Slap! traerá Parafernalio, su
segundo disco, acompañado de las bases de Dj Pimp, donde se aprecia una evolución de su sonido, que explora las posibilidades de sus rimas inspiradas en el rap noventero sobre ritmos con aroma a funk, soul, jazz, samba o trap.
Además de estás propuestas más trasgresoras, para celebrar sus diez años de vida, Slap! confía de nuevo en una banda infalible e incondicional de este festival: Freedonia. Estos maestros del soul-funk prometen regresar para incendiar el escenario con su música de raíces afroamericanas, un directo vibrante y rebosante de espectáculo y un tercer disco, Shenobi, nominado a “Mejor Producción Musical” y “Mejor Álbum de Música del Mundo y Fusión” en los Premios de la Música Independiente de 2018.
Otra de las opciones internacionales es Battle of Santiago, con tres discos y una nominación como “Mejor Banda de Músicas del Mundo” en los premios Juno a sus espaldas. Este grupo canadiense ha sido marcado por un transnacionalismo experimental infatigable desde el principio, evolucionando desde el rock experimental fundado sobre percusiones latinas sin batería, hasta una máquina de groove instrumental, para llegar al post-rock afrocubano que es hoy. Por otro lado, Speedometer, banda consagrada y aplaudida a lo largo y ancho del globo, siempre a la vanguardia de la escena funk británica desde 1999. Su último disco DownTown Funk ’74, es toda una auténtica joya para la pista de baile, una antología auténtica de funk de principios de los 70 grabada con técnicas analógicas en el estudio británico Big Noise Studios a petición de KPM, el sello líder en producciones musicales de EMI.
Y, por supuesto, representando a la buena salud de artistas locales, se contará con White Coven y sus inagotables influencias que van desde el rock clásico setentero con toques progresivos, al blues, rock and roll o incluso el funky. O Los Ojos, banda aragonesa de garage característica por sus ritmos frenéticos y guitarras afiladas.
Todo esto y mucho más se dará cita en el festival más amable de la escena musical, donde por un precio más que asequible (40€ el abono anticipado), conviven todos los públicos en un entorno natural privilegiado y este año con celebración incluida.
[amazon_link asins=’B072BXQBPD,B06XSKND2Z’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b2df92b0-451b-4322-925a-e71251bed693′]

Comentarios

Comentarios