Primera cita del nuevo año que comienza para los muchachos de Viveiro. Un Route Resurrection Fest que tuvo cambio de sala en su fecha de la capital del reino para acoger un lleno absoluto provocado por la vuelta a la piel de toro, después de un hiato de doce años, de la banda de Dave King, constatando que había ganas de volver a disfrutar de esa suerte de punk rock celta por el que navegan, a juzgar por la respuesta del público.
Hablamos de Flogging Molly, que a lo largo de su trayectoria ha ido forjándose esa reputación de banda tremendamente efectiva en directo, tanto por su espectáculo como por la conexión festiva que logran crear con su público. Nos acercamos a la sala Mitty Cats, que también se estrenaba en su acogida al ciclo Route Resurrection Fest, para ver si los angelinos seguían en buen estado de forma.
Para ir haciendo boca, Bastards On Parade, desde la patria del Resurrection Fest animaron a la parroquia con su hardcore con raices celtíberas. Entreveradas en su repertorio varias adaptaciones sobreaceleradas del cancionero popular gallego que calaron entre la audiencia. Ya pudimos verlos en el escenario principal del festival nodriza en la edición de 2017 (https://bit.ly/2Prtoud), y sobre las tablas de la Mitty Cats volvieron a dar muestras de su buen estado de forma. Únicamente echamos en falta alguna composición propia con más poder de enganche en su repertorio, que quizás se mostró lineal en algunos momentos.
Tras un frenético cambio de escenario, necesario para hacer hueco a la extensa formación de los cabezas de cartel, comenzaba a hacerse evidente la tensión previa en el embiente ante la inminente llegada de Flogging Molly para los allí congregados.
Y tras los acordes de uno de los temas más celebrados de una celebérrima banda que muchos conocen solo por ser la banda sonora de una serie de la caja tonta, el septeto saltaba a las tablas, dejando ver desde el primer momento que habían venido a recuperar el tiempo perdido con el público del foro.
Un potente sonido, en el que se lograban distinguir perfectamente los matices de los múltiples y diferentes instrumentos que la banda utiliza para amalgamar esa herencia irlandesa mezclada con un acerado punk rock, y las eficientes y efectistas letras de King, que no paró de hablar entre tema y tema, explicandonos todo tipo de cosas relacionadas o no con las canciones, y que ciertamente creemos que se vieron sorprendidos ante la asistencia y la respuesta del público. Tanto es así que prometió volver más a menudo en más de una ocasión durante la velada.
Flogging Molly no dieron tregua ni un momento, y los asistentes respondieron convirtiendo la sala en una auténtica fiesta en la que cánticos, bailes y pogos se producían espontáneamente en todos los rincones, sin importarles quizás que la posición demasiado baja del escenario en la sala, hiciera difícil disfrutar de una buena visión del espectáculo si estabas más allá de la tercera fila.
A pesar de que la temperatura se mantuvo muy arriba durante todo el concierto, tenemos que destacar algunos temas que provocaron un punto adicional de éxtasis entre los que allí se habían congregado. “Drunken Lullabies”, que sonó casi al comienzo, y provocó que King se quitara la chaqueta asaltado por el calor imperante en la sala, “The Days We´ve Yet To Meet”, o “Devil´s Dance Floor”, por destacar algunas.
El medley en el que sonaron fraseos de “Respect”, Think Freedom” o “We Will Rock You” durante “Crushed (Hostile Nations)” sirvió de relajación ante los dos últimos temas antes de que la banda abandonara el escenario, al que tuvo que volver ante la insistente petición del público para que la fiesta no llegara a su fin.
Dos temas más, de menos a más, comenzando por el calmado “What´s Left On The Flag” y seguido por el aldabonazo de “The Seven Deadly Sins” dieron por concluida la velada, y Flogging Molly se retiraban mientras por el equipo de la sala sonaba “Always Look On the Bright Side of Life”, que muchos de los asistentes silbaban mientras salían sudorosos de la sala tras una épica noche de diversión provocada por el pelirrojo King y sus secuaces.












[amazon_link asins=’B07DWHT6FP,B06Y2CSHFT,B071ZP2KQ8,B0090YSLEO,B004S85NL6,B00KVH7Y4W,B0012ISPN8,B01LZETD7A,B0002T7Z0M’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a9023e2f-57df-4b5d-b82a-7b2c5440a8f7′]