The Kleejoss Band – ‘El secreto’ (Sweet Caroline 2019)

El nuevo trabajo de los de la Wind City vuelve a ser merecedor del respeto y aprecio de su ya legión de fans

4.1/5 - (27 votos)

Misteriosamente, hay grupos, formaciones, bandas y solistas que, en este nuestro rockero país, alcanzan el éxito masivo practicando una suerte de pseudo rock aderezado con cuatro pinceladas de raíz americana e ingentes cantidades de músicas de fácil escucha y melodías pop de la peor factura (yo obviaré los nombres, ponedlos vosotros. Que cada cual lo haga con sus propias referencias). Ojo, que esto no significa necesariamente que no se lo trabajen, lo que significa es que etiquetar como “Rock” ciertas radio fórmulas artificiales creadas al uso, cuando menos, chirría bastante.

Y chirría bastante cuando, misteriosamente, en este nuestro rockero país, donde estos meses todo el mundo se define como “amante” del rock, gracias a una película, y donde el rock cíclicamente parece estar de moda de una u otra forma (reducido a tres o cuatro referencias, eso sí); misteriosamente, decía yo, hay formaciones que practicando ROCK (sí, con mayúsculas) son sabedores de que jamás alcanzarán ese masivo éxito de crítica y público que a otros les reporta pingües beneficios. Y trabajarlo, lo trabajan. Mucho. Mucho más, probablemente.

Esto debe ser así porque (y aquí entro en una de mis mayores contradicciones existenciales), gracias a Dios o al diablo, el rock no está realmente de moda ni lo va estar nunca más allá de esos tres o cuatro nombres de referencia masiva que parecen gustarle a todo bicho viviente, pero que a algunos ya nos irritan sobre manera en tanta circunstancial boca.

Que los Zaragozanos The Kleejoss Band se lo trabajan y no han parado de hacerlo desde que empezaron, allá por 2014, no es un secreto para nadie que los conozca. Su “Rock and Roll de la Wind City” se encuentra en constante expansión y se renueva casi con cada parón de su actividad en directo. Tanto es así, que tras la última de sus giras, que les ha llevado a escenarios tan dispares como Barcelona u Hondarribi teloneando a los canadienses The Sheepdogs, se han plantado en Cantabria y han grabado lo que es su quinto largo de la mano del grande Hendrik Röver (Los Del Tonos) en los GuitarTown Recordings. Son, por tanto, una de las bandas más prolíficas del panorama patrio actual.

Lo que nos presentan estos amables maños en su nuevo trabajo, titulado “El Secreto” tal vez por aquello de la discreción con la que han llevado todo el proceso, no es nada más, pero sin duda nada menos que ROCK (sí, con mayúsculas otra vez).

Publicado este 15 de enero, “El Secreto” que tan bien han estado guardando los cuatro de Zaragoza lleva también aparejado el estreno dentro del estudio de la nueva formación del grupo, tras las incorporaciones de Nacho (bajo) y Andrés (guitarra).

Desvelado a plazos y por medio de finos trazos en forma de teaser, la nueva entrega de The Kleejoss Band dio a conocer en diciembre parte de su contenido a través del video de lo que es el primer single, “Fair-Weather Friend”, un canto a la amistad verdadera, esa que se mantiene también en los malos momentos (ver video aquí). De existir un estilo Kleejoss Band definido, este tema se convertiría en el paradigma de lo que la banda ofrece.

No se salen del guion los Kleejoss, pero con esa línea preclara que quieren seguir, tienen estos chicos la virtud suficiente y la capacidad más que sobrada para no repetirse y presentarnos otro enorme largo en el que se los ve más reposados por momentos, pero más maduros, si cabe, que en las anteriores entregas.

Comienzan enérgicos con “Shine on” para relajarse con el paso de los minutos ofreciéndonos composiciones de tono intimista y carácter clásico, que configuran el hilo general de “El secreto” (“Monsters in The Closet”, “Free”, “Hush, Hush”, “Earth
and Roots”).

Pero la cumbre de este nuevo disco la alcanzan los de la Wind City en “Keep On Hating me” que, cual hija bastarda de la unión entre Neil Young y Cracker, da lugar a lo que es su “Cowgirl in the Sand” particular (según mi prisma, claro está). Agradecido me encuentro, porque tengo canción favorita para un buen tiempo.

En general, este nuevo trabajo de los de Zaragoza, grabado con los cuatro músicos tocando al unísono, como gusta de hacer el señor Röver, vuelve a ser merecedor de una difusión internacional que, desgraciadamente, es posible que no tenga; vuelve a ser merecedor de una difusión nacional que, en este nuestro rockero país, es posible no tenga; y vuelve a ser merecedor del respeto y aprecio de su ya legión de fans que, con toda seguridad, sí va a tener.

En cualquier otra ubicación del globo, los Kleejoss estarían girando internacionalmente.

Sobre el éxito masivo… Lo dicho. Es mejor dejar las cosas como están (mis contradicciones de nuevo y que me perdone la banda), que sean libres para componer lo que les gusta y como les venga en gana sin las presiones de la gran industria, porque eso será garantía de buen gusto y calidad. Son grandes sin necesidad de grandes medios y ese éxito masivo ya lo han alcanzado en las entrañas de sus incondicionales.

[amazon_link asins=’B0752RCB9P,B07LDBW9YM’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’665d03be-afb6-47d3-8c6d-63b57d98dd17′]

Comentarios

Comentarios