JACOB COLLIER da a conocer los músicos de la banda con que tocará en Madrid y Barcelona

3.9/5 - (22 votos)

El británico Jacob Collier, el nuevo enfant terrible del jazz internacional, apadrinado y avalado nada menos que por el legendario Quincy Jones, ha dado a conocer los nombres de los músicos que formarán la banda con que tocará en Madrid el 31 de enero (La Riviera) y Barcelona el 1 de febrero (Razzmatazz 1). Estas dos actuaciones le servirán para presentar un ambicioso y flamante proyecto, consistente en cuatro álbumes y titulado “Djesse”. Estará acompañado de los siguientes músicos: MARO (voces, teclados, guitarras y percusión), Robin Mullarkey (bajo, guitarra eléctrica, teclados y percusión) y Christian Emman (batería y percusión electrónica). A esto hay que añadir al propio Collier, claro está, que se encargará de voces, piano, armonizador, guitarras, bajo, percusión y teclados.

Collier empezó a componer “Djesse” justo el 1 de enero del pasado año y lo hizo con la voluntad de crear por primera vez piezas pensadas para una orquesta. Cuatro semanas después ya tenía escrito el primer volumen de estos cuatro álbumes y se trasladó a Holanda para grabarlo con la Metropole Orkest. “Djesse”, enteramente compuesto a lo largo de 2018, es un cuádruple ciclo que incluirá contribuciones de diferentes inspiraciones musicales de Collier de todo el mundo, desde grupos a capela y coros gospel hasta leyendas africanas y estrellas del indie rock. Y es que aunque hasta ahora, tanto en su virales vídeos de YouTube que le convirtieron en una precoz estrella como en su LP “In My Room” (2016) -ganador de dos Grammys-, Jacob lo había cantado, tocado y producido todo él mismo, ha decidido cambiar de dirección e idear una nueva obra que le permita dar cabida a música e intérpretes que han marcado su trayectoria y sus años de formación.

Cabe recordar que Collier, que en agosto de este año ha cumplido 24 años, es un multiinstrumentista y vocalista londinense que empezó a llamar la atención, y a convertirse en un fenómeno viral, gracias a videoclips caseros con versiones de temas clásicos de Stevie Wonder y Michael Jackson, entre otros. Poco tardó en corroborarse que aquello iba en serio cuando fue apadrinado por Quincy Jones“He estado esperando a un joven como él desde hace mucho tiempo, es un absoluto genio. No he escuchado a nadie como él antes, su talento es aterrador”, dijo Quincy de él.  Otra muestra del impacto de su talento puede encontrarse en la reseña que de su álbum de debut, el “grammyficado” “In My Room”, hicieron en The Guardian, donde fue descrito como “el nuevo mesías del jazz” y en la de la NPR (la radio pública estadounidense), donde apuntaron lo siguiente: “Esa es la cuestión con Collier, que su música opera en múltiples niveles al mismo tiempo. Su sonido es todo resplandor y felicidad de show business en la superficie, pero por debajo, en la sala de máquinas, él esta conjurando a Steve Reich con Frank Zappa.

Os recordamos los datos de estos conciertos:

Jueves 31 de enero de 2019: Madrid, La Riviera – Entradas: http://www.houstonpartymusic.com/entradas-jacob-collier-madrid-enero-2019/
Viernes 1 de febrero de 2019: Barcelona, Razzmatazz – Entradas: http://www.houstonpartymusic.com/entradas-jacob-collier-barcelona-febrero-2019/

[amazon_link asins=’B01F84WULY,B077SDDLMG,B01M1HBTGM’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0761815c-dc68-11e8-b6c9-339ddc7ea9b5′]

 

Comentarios

Comentarios