Bob Daisley and Friends – ‘Moore Blues for Gary’ (earMUSIC 2018)

4.1/5 - (24 votos)

En julio del año 2010, tan solo medio año antes de su desaparición, tuve la oportunidad de ver en directo a Gary Moore… y pasé. Es algo de lo que me arrepentiré toda mi vida, pero todo tiene su explicación: fue en el High Voltage, un festival auspiciado por la revista Classic Rock que también fue escenario de la última actuación oficial de Emerson, Lake & Palmer (¡toma ya!) y del concierto de homenaje a Ronnie James Dio a cargo de sus compañeros de Heaven & Hell con Glenn Hughes y Jorn Lande como vocalistas invitados. Entre aquel maremagnum de bandas se encontraba un Gary Moore al que pude ver durante algunos minutos y cuyo estado de forma no parecía el mejor. Y me refiero al estado físico (parecía que le costaba respirar con normalidad), porque instrumentalmente no recuerdo que estuviera tan mal. En cualquier caso, decidí no pasar mal rato y largarme a otro escenario ya que por suerte (o por desgracia, según se mire), había dónde elegir.

Echando la mirada mucho más atrás, recuerdo ver en televisión los videos de temas como “Wild Frontier”, su versión de “Friday On My Mind” o uno de los mejores temas de la historia para un chaval de diez años, “Over the Hills and Far Away”. Recuerdo también trastear con edad parecida entre la colección de discos de un tío mío y encontrar allí una copia de “Victims of the Future” que, si mi memoria no me falla, siempre intentaba escuchar cuando iba de visita. Tengo un vago recuerdo de haber visto por casa alguna vez una copia prestada de “Rockin’ Every Night – Live in Japan” -o tal vez fuera “Live at the Marquee”-, pero esto no lo recuerdo con seguridad.

Todo esto fue antes de que al bueno de Gary le diera por el blues y antes también de que fuera consciente de que durante una temporada el guitarrista había sido compañero de correrías de Phil Lynott. Debo reconocer que aunque uno de mis hermanos tenía al menos los dos primeros discos de blues que sacó el irlandés, no les presté mucha atención en su momento. Pero esto no quiere decir que no aprecie lo que hizo, aunque soy consciente de que para gran parte de la parroquia rockera lo que hizo Moore con esos álbumes fue un poco el ridículo. Con una guitarra en las manos Gary Moore tenía pocos rivales, le pese a quien le pese, y tal vez el haber mantenido una carrera un tanto irregular haya contribuido a que el de Belfast tal vez no sea tenido en la consideración que se merece.

Esto mismo es lo que piensa Bob Daisley, compañero y amigo de Gary durante tres décadas, por lo que decidió homenajear a Moore desde el respeto y el cariño con la ayuda de amigos y músicos relacionados de una u otra manera con el guitarrista. Y según nos cuenta en el libreto de este “Moore Blues for Gary” no le costó demasiado reunir a un plantel que incluye (por orden alfabético) a Doug Aldrich, Don Airey, Danny Bowes, Jon C. Butler, Neil Carter, su hija Rosanna Daisley, Clayton Doley, Tim Gaze, Rob Grosser, Glenn Hughes, Damon Johnson, Ana Lenchantin, Steve Lukather, Joe Lynn Turner, Luis Maldonado, Darrin Mooney, los hijos del propio Gary -Jack y Gus-, Steve Morse, el que fuera su compañero en Skid Row (no confundir con la banda hard rockera del mismo nombre) Brush Shiels, Eric Singer, John Sykes, Illya Szwec, Ricky Warwick, Jeff Watson y Stan Webb.

Pues bien, todo este listado de artistas reinterpretan sin ánimo de competir con los originales una serie de trece temas escritos o interpretados en su momento por Gary Moore, centrándose en su etapa bluesera pero incluyendo también cortes de otras épocas e incluso el “Don’t Believe a Word” de Thin Lizzy en una casi irreconocible versión a cargo de Damon Johnson. Los resultados como suele ocurrir en este tipo de discos son desiguales (personalmente me quedo con la sentida interpretación vocal y el feeling guitarrero que Danny Bowes de Thunder y John Sykes consiguen insuflarle al hit “Still Got the Blues”), pero no se me ocurre mejor manera de homenajear a un guitarrista que reuniendo a semejante constelación de músicos para tocar sus canciones. Un detalle más que bonito.

[amazon_link asins=’B07GSVWG4X,B000093OUA,B0000AEKBJ,B000000WJG,B000CPU7YC’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’766d45db-fe33-11e8-8de3-cf4f0afe9ea2′]

Comentarios

Comentarios