Wire – Madrid (Cool Stage 27-11-2018)

Un directo que dejaría en evidencia a más de una banda mucho menos veterana

4.3/5 - (22 votos)

Tras múltiples atribulaciones conseguimos traspasar la malla de seguridad que el pasado miércoles hacía tarea imposible acceder al centro de la capital del reino, motivada por las incontables comitivas que atravesaban la ciudad para agasajar, cómo no, a un político de visita por la piel de toro. Ya saben que el tráfico, las prohibiciones y demás y los contratiempos originados a la plebe no cuentan mucho para ellos.

Este condicionante hizo que la sala Cool Stage tardara en ser poblada por los seguidores de una de las bandas icónicas del punk rock, aunque sus canciones naveguen más cercanas a una versión mas psicodélica de esa etiqueta.

Su coqueteo con los postulados del art rock, del noise más acerado y esos ramalazos de violencia sonora de apenas dos minutos configuraron la especial personalidad de Wire.

Tras su renacimiento en los albores del segundo milenio, con la formación asentada ya otra vez como cuarteto, Wire nos tenía preparada una generosa ración de sus canciones para la velada.

Los de la pérfida albión no han perdido la intensidad ni el empaque que les hizo auparse al olimpo del alternativismo casi desde que vieran la luz pasados los mediados de la década de los setenta.

Así lo demostraron en la hora y cuarto que estuvieron sobre las tablas de la sala Cool Stage, donde el repaso a todas las épocas de su vida discográfica fue evidente, para el regocijo de los seguidores de la banda que allí se habían congregado, que parecían en su gran mayoría aturdidos por el aluvión sonoro que se generaba sobre las tablas.

Solamente en la parte final del concierto el respetable comenzó a mostrar con efusividad su entusiasmo, que se convirtió en euforia cuando ofrecieron un par de temas mas en el bis, como si se hubieran dado cuenta de repente de que la velada llegaba a su fin.

Un sonido compacto y sin fisuras, en el que cabe destacar el pegamento sonoro que ofrece Graham Lewis a las cuatro cuerdas, y una puesta en escena bastante espartana -no necesitan mucho más que hacer sonar sus temas-, hizo que Wire aparecieran igual de frescos y contundentes que en tiempos pretéritos. A estas alturas del partido, unos veteranos como Wire ciertamente sonrojarían a muchas bandas actuales sobre las tablas, demostrando que aún tienen cosas que decir, y que son y han sido una de los grupos más influyentes de la escena alternativa. Verlos en directo debería ser una asignatura obligatoria en la escuela del rock.

Wire, Sala Cool Stage, Madrid. Listado de canciones

Be Like Them
Mindhive
Three Girl Rhumba
Underwater Experiences
Over Theirs
Off The Beach
Small Black Reptile
Red Barked Reptiles
Art Of Persistence
360º
Ahead
Playing Harp For The Fishes
Short Elevated Period
Shadows
Hung

bis

Two People In A Room
Drill

[amazon_link asins=’B07BLJ76R3,B000EWBDMI’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0a7a53a2-f3d6-11e8-9058-e9c6d3816045′]

Comentarios

Comentarios