The Magpie Salute – Madrid (But 12-11-2018)

It´s only rock n´roll, but i like it

4.8/5 - (20 votos)

Este tardío otoño que nos ha estado golpeando nos dio una tregua el pasado lunes. La apacible tarde parecia propicia para acercarse a uno de los eventos que eran más esperados en este tramo final del año.

The Magpie Salute, después de haber facturado un memorable concierto en su arranque del tramo de su gira europea que los lleva por Iberia el día anterior en el Kafe Antzokia de la capital del Nervión, se dejaban caer por la sala But, en la capital del reino, y a juzgar por la numerosa afluencia de público, que llenó a rebosar la sala, las ganas de ver en directo el nuevo proyecto de Rich Robinson y sus secuaces, eran grandes.

Nos presentaban su más reciente trabajo discográfico, “High Water I”,  aún calentito, y como nos adelantaba el própio Rich Robinson en la entrevista previa a la gira que concedió a Rock And Roll Army (leer aquí), en el repertorio, que cambian profusamente cada una de las fechas de la gira, nos ibamos a encontrar con temas de su álbum principalmente, pero también temas antiguos del propio Robinson y de Marc Ford, y algunas versiones de temas clásicos que siempre han estado presentes en el acervo musical de los componentes de la banda. Por supuesto, y alimentando las esperanzas de los fans de los cuervos, también repasarían temas de The Black Crowes.

A la hora señalada, sobre un milimétricamente cuidado escenario donde no faltaron las alfombras persas, los pequeños altares con iconografía hindú y el olor a incienso, hicieron acto de presencia The Magpie Salute.

Comandados por Robinson, que ejerce de líder con mano de hierro en guante de seda, desde un “segundo plano”, pudimos ver finalmente esta versión definitiva de la encarnación de la banda, con una formación realmente de lujo donde, de no haber sido por el prematuro fallecimiento de Eddie Harsch, nos encontraríamos con casi con una de las formaciones de lujo de The Black Crowes.

Con estos mimbres, comienzan a desgranar los temas elegidos para la velada, y desde el primer momento se muestra a las claras cual es el camino que The Magpie Salute han elegido.

La herencia del rock and roll americano, el blues y la música de raíz supuran por todos y cada uno de los poros de la banda. No solo no reniegan de su pasado, sino que se reafirman en él, en especial Rich Robinson, orgullosos, y desde ahí, incorporando todos esos matices, consiguen que sus temas sean intensos, sentidos, auténticos, y sobre todo, frescos.

Si algo pudimos constatar durante la noche, fue que el concierto, a pesar del inevitable bajón que sufre cuando Ford, Robinson y Hogg se quedan solos en escena para afrontar el interludio acústico, del que salen brillantemente, y consiguen que el tedio no aflore en ningún momento durante la hora y tres cuartos largos que duró su actuación.

Hubo tiempo, como nos adelantaron, para repasar extensamente “High Water I”, así como para entreverar temas de los “Crowes”, de clásicos atemporales del imaginario musical americano, solventados de manera notable y con un sonido exquisito y compensado, y también para el rescate de temas de la discografía en solitario de Ford y Robinson, estos últimos con ambos a la voz principal en sus respectivas composiciones.

Momentos álgidos a destacar, dentro de la muy destacada tónica general, fueron “Omission”, del truncado primer proyecto de Robinson, Hookah Brown, “You Don´t have To Cry”, en la parte acústica, y “Take It All” o “Send Me An Omen”, con el que cerraron un concierto esplendido, ameno, en el que la única pega que quizás pudiéramos sacar, si nos ponemos muy exquisitos, es no haber metido la directa en algún momento con algun tema más cañero dentro del repertorio.

De todas maneras, The Magpie Salute dejaron un estupendo sabor de boca, y una sonrisa pintada en la cara de los asistentes a la puesta de largo de la banda por la geografía patria, que, sinceramente, esperamos que sea la primera de muchas.

Listado de temas, The Magpie Salute, sala But, Madrid

High Water
Mary The Gypsy
Omission (Hookah Brown)
For The Wind
Eight Miles High (The Byrds)
Look Out Cleveland (The Band)
Shalimar Dreams (Marc Ford)
Bye Bye Baby (Rich Robinson)
Sister Moon (Acústico)
You Don´t Have To Cry (Acústico) (Crosby, Stills & Nash)
Cursed Diamond (Acústico) (The Black Crowes)
Take It All
Deep Water  (Marc Ford)
What Is Home (The Black Crowes)
Can You See
Josephine (The Black Crowes)
Under A Mountain (The Black Crowes)

bis (sin abandonar el escenario)

Good Morning Captain (The Black Crowes)
Send Me An Omen

[amazon_link asins=’B07D7GNRCJ,B06XYG72TX’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f9d6ed48-e7e1-11e8-a08d-e567b04457ea’]

Comentarios

Comentarios