De un tiempo a esta parte parece que hemos sido imbuidos completamente por las costumbres foráneas. Ya no solamente nos tragamos su filosofía de vida sino que también sus costumbres y celebraciones. Quizás la mas evidente en estos días es la celebración de halloween, importada directamente desde los estados juntos de América, que coincide con nuestra noche de difuntos, previa al día de todos los santos.
Metidos en harina, no se nos ocurre mejor plan para una inmersión total, sean cuales fueren las consecuencias, que asistir a un concierto de una banda cuyos miembros son zombies, o no vivos, o muertos vivientes, según cada cual quiera elegir la acepción, por supuesto, en sentido figurado.
Bajo el nombre de Monster Bash Halloween Tour, Demented Are Go, toda una leyenda del psychobilly, se paseaban esta semana por la piel de toro. Cómo no, en Rock And Roll Army elegímos la noche de los difuntos para acudir a su cita. Sin duda sería lo mas apropiado.
Pero antes de que los de la pérfida albión hicieran acto de presencia ante una Wurlitzer Ballroom abarrotadísima, la banda invitada a tal cósmico evento, Lucky Dados, arrancarían su concierto, con el que el ambiente de la noche se iría caldeando. El trío puso sobre las tablas su receta habitual. Rockabilly y rock&roll clásico, haciendo sonar alguno de sus temas propios, pero principalmente grandes temas de otros artistas pasados convenientemente por la trituradora de la banda, para ponerlos al servicio de la personalidad musical de Lucky Dados. Muchas tablas, mucha complicidad con el respetable y entre ellos mismos, y un buen hacer que dejó todo el camino completamente allanado para que la apisonadora de Demented Are Go hiciera su trabajo.
Y ante la impaciente masa que poblaba la sala, tras el consabido impás de cambio de escenario, aparecieron los cabezas de cartel. Ataviados con su estética habitual, su maquillaje y sangre por la cara y cuerpo, Demented Are Go saltaron a las tablas, dejando que el último en aparecer fuera Sparky, ante la algarabía de su parroquia. Y a partir de ahí, una cascada de temas casi sin descanso ni tregua, originaba en la sala una pequeña revolución, donde los empujones, los pogos en mayor o menos medida y los intentos de estar cerca de sus iconos fueron la tónica general.
La parroquia disfrutaba y a los que veíamos encima de las tablas parecían hacer lo propio. El respetable coreaba todos y cada uno de los temas que Sparky y los suyos hacían sonar, en un clímax in crescendo que no bajó de intensidad en ningún momento de la aproximada hora y veinte minutos que permanecieron sobre las tablas, a medida que el sudor afloraba por los poros y que la vestimenta de Sparky comenzaba a desaparecer, al igual que el vino de la botella con la que salió al escenario.
Un concierto de Demented Are Go es una explosiva mezcla entre adrenalina contenida, intensidad, movimiento de caderas y sobre todo, un espectáculo visual como pocos.
Se podría decir, realmente, que Sparky permanece en trance durante el mismo, y que su espectral silueta y cavernosa voz consiguen poner la estética horror del psychobilly en un nivel superior. No en balde los de Cardiff son uno de los pilares míticos del género desde que comenzaron su andadura, allá por los albores de los ochenta.
Veinticuatro canciones que hiciéron mover la tibia y el peroné a la parroquia entre los que no faltaron temas de todas las etapas de su carrera, como “Love Seeps“, con el que abrieron, “Blood Beach“, “Epileptic Fit“, “Heads OnPoles”, “Cripple In The Woods“, o “Pervy In The Park“, por destacar los que consiguieron reacciones más enfervorizadas por parte de los allí reunidos.
Un pequeño parón separó el cuerpo central del concierto de los bises, cuatro temas más, con el muy coreado “Lucky Charm”, situado en medio del lote, y con los que la banda dio por concluida una velada ciertamente intensa y de grato recuerdo.
Si pasan cerca de su ciudad, no duden en acercarse. Eso sí, dense prisa ya que a día de hoy ya han conseguido colgar el cartel de no hay entradas en dos de sus citas. Si los ven en directo, entenderán el por qué de ello.










[amazon_link asins=’B00L91DFHO,B01G673G60,B000007YCA,B000E40PN4,B07778MF5L,B06XCC4X2X,B00009LWMM,B001NJG2UE,B0012LA9S4′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’26632d85-e01c-11e8-933e-b1904ebd484d’]