El británico Wilko Johnson volverá a nuestro país a comienzos del próximo año. El guitarrista, ex desahuciado y verdugo en la ficción estará visitando las ciudades de Barcelona y Madrid en el mes de febrero. Estará presentando en directo las canciones de “‘Blow Your Mind”, su primer álbum de material completamente nuevo en 30 años, que se lanzó este mismo verano a través de Chess Records / UMC.
El ex guitarrista de Dr. Feelgood fue diagnosticado a finales de 2012 de cáncer terminal de páncreas. Sin embargo, a pesar de las peores predicciones de los médicos, continuó tocando e incluso hizo el álbum más exitoso de su carrera: “Going Back Home” con el legendario Roger Daltrey.
Tras el notable éxito de ese disco, anunció que, gracias a una tercera opinión de un médico que trabajaba como fotógrafo de rock y a una cirugía que le salvó la vida, ahora no tenía cáncer. Con su humor habitual, Wilko Johnson dijo sobre este resurgimiento tardío en su carrera: “Hombre, no hay nada como que te digan que te mueres para hacerte sentir vivo”.
Junto a Wilko en el álbum están su banda incondicional: Norman Watt Roy en el bajo, Dylan Howe en la batería y el productor Dave Eringa, quien trabajó con ellos en el álbum “Going Back Home”. Él mismo describe el disco como “el álbum que nunca pensé que podría escribir”, y trata sobre las pruebas y tribulaciones a las que se enfrentó en los últimos cinco años: canciones como ‘Marijuana’ y ‘Take It Easy’ hablan directamente del diagnóstico terminal de Johnson.
Hablando sobre las primeras letras que había escrito en tres décadas, Wilko dice: “Es complicado cuando tienes setenta años, porque ¿qué se supone que debo estar cantando? “Te amo, baby, ¿por que me hiciste daño?” ¡Vamos! Hacer eso sería una broma. Nunca pensé que sería el tipo de persona que escribiría canciones sobre la vida real hasta que enfermé”.
El productor Dave Eringa lo explica de manera concisa: “Nunca esperé hacer otro álbum de Wilko Johnson después de ‘Going Back Home’, ¡pero qué placer y privilegio fue poder grabar las primeras canciones de Wilko en 30 años! ¡Es un verdadero gentleman de la música: culto, inteligente…. pero sigue sonando a puro Rock N Roll explosivo!”.
Su pedigrí actual es impresionante y variado. Fue el guitarrista principal del disco “Right On Time” de Waylon Jennings y del “Prisoner of Love” de Ray Price. Grabó con Willie Nelson, Johnny Cash, Johnny Bush, y ha actuado al lado de Kris Kristofferson y su héroe personal, Glen Campbell, cuando a este le diagnosticaron Alzheimer. Pero no solo se maneja en el terreno del country; como él mismo declara con cierto humor “The Clash y X me salvaron de ir a conciertos de Foghat!”. No sorprende entonces que tocara la guitarra en el disco más exitoso de los Supersuckers, ‘Must’ve Been High”, un álbum que el lider de la banda, Eddie Spaghetti, afirma estuvo directamente influenciado por Dayton, que acabó produciendo y tocando la guitarra también en los discos solistas del propio Spaghetti. Ha girado con Mike Ness de Social Distortion, ha tocado con John Doe y X, ha compuesto las bandas sonoras para las películas de Rob Zombie… en definitiva, un todo terreno de la tradición Americana en el sentido más amplio de la palabra. Un cocinero de sonidos fronterizos de country, blues y punk bajo la atenta mirada de los espíritus de George Jones, Freddy Fender, Doug Sahm y Jerry Lee Lewis, con ese toque de contador de historias texano, todo ello girando alrededor de su inseparable guitarra. Pocos como él pueden alardear de ser “the real deal”, más allá de etiquetas y restricciones.
[amazon_link asins=’B07BQNDXG4,B00O3RQHIA,B01MSWC5EZ,B01CFL5R1S,B00J49V9EO,B00R6YFS0U,B00HEK8D7G,B00IA4ZOSQ,B00375DBVA’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’09c53aad-d84a-11e8-9b45-2ffa882e0cea’]