Les Lullies: entrevista

3.7/5 - (21 votos)

“Hay un poco de todo en nuestra música, pero yo lo veo como rock’n’roll”

Ya os hemos hablado por aquí de Les Lullies y para nosotros es un gran honor poder contar con ellos hoy para ilustrar nuestra portada. En primer lugar porque nos encanta su rollo; en segundo lugar porque su portavoz para esta entrevista, T.Boy, es un gran amigo de esta web y además habla castellano mejor que tú y que yo. La banda va a volver a nuestro país este mismo fin de semana para presentar su primer LP homónimo (leer reseña aquí) y un nuevo single ambos publicados por Slovenly Recordings, así que iba siendo hora de que hablasemos con ellos.

– Como esta es vuestra primera entrevista para Rock and Roll Army me gustaría que nos contases un poco cómo se formaron Les Lullies…

– Yo conozco a Roméo desde que tiene 17, y a Manu casi igual; y le había invitado ya a tocar en una canción del LP de mi banda “The Suzards”, y nos dio muchas ganas de hacer más cosas juntos. Entonces, Manu y luego François, Roméo y yo nos pusimos a tocar juntos, sin saber muy bien qué hacíamos la verdad…

– Por cierto, yo no hablo francés, ¿qué significa Les Lullies?

– (Risas) Lully es un nombre francés, es el nombre de un amigo nuestro, el guitarrista de Tomy and the Cougars, una banda muy buena de Marseille, y tocaba con nosotros en los primeros ensayos, antes de François; entonces el nombre es un pequeño homenaje y una broma también.

– Vuestra música parece una mezcla de muchas cosas (garage, rock and roll, power
pop, punk…). ¿Cómo definirías tú vuestro sonido?

-Para mí tocamos rock’n’roll. Hay un poco de todo lo que dijiste sí, pero yo lo veo como rock’n’roll.

“Enviamos un correo
a Slovenly y
nos contestaron”

– Acabáis de lanzar vuestro primer LP con Slovenly, sello con el que ya habíais publicado un Ep en 7″, ¿cómo entrasteis en contacto con ellos?

-Nada más fácil, ¡les mandamos un correo electrónico y nos contestaron! También sacamos un nuevo single en Slovenly.

– Antes de eso también habíais publicado un single con el sello de Barcelona Meteoro, el primero que lanzaban de hecho. ¿Cómo surgió la oportunidad?

-Yo conocía ya a Lluis (a Albita la conocía menos en aquel momento) porque montaba el Not Now No Way, un festival de punk en Barcelona y ya había ido ahí a pinchar y tocar con Les Suzards. Y Romeo también les conocía. Y habíamos publicado una canción en plan “demo” en Youtube, que escucharon, ¡les gustó tanto que nos propusieron sacarnos un disco! Y en ese momento, aun no habíamos tocado nunca en directo (risas). Ahora ellos dos llevan la sala “Meteoro” en Barcelona, conciertos, pinchadas, exposiciones, etc… ¡un lugar que recomiendo mucho!

“En este disco hemos
cuidado más las voces,
con un sonido menos agresivo
y más equilibrado”

– En este LP parece que habéis reducido un poco la velocidad y metido algo más de melodías, ¿estoy en lo cierto?

-Sí, hemos cuidado más las voces, y también el sonido participa en esa sensación, es un poquito menos agresivo y más equilibrado, para ser más interesante a lo largo del disco. Pero en general, desde el principio de la banda, tuvimos poco tiempo siempre para hacer las canciones, estuvimos tocando mucho en directo, e hicimos todo de manera muy urgente. A pesar de esto, estamos felices con el disco ¿eh?

Ahora -bueno, no ahora, más bien después de las giras de presentación del disco (risas)- me gustaría tomar más tiempo para escribir canciones mejores, estoy seguro que podríamos hacer mucho mejor con más tiempo…

– Me gusta mucho la portada. Es simplemente una foto vuestra en blanco y negro,
pero me parece una imagen con mucha fuerza. ¿De quién fue la idea?

–  (Risas) El tema de la portada casi nos llevó al fin de la banda. En serio, yo no estaba muy convencido con lo de hacer una foto, pero al final tenían razón ellos, me gusta. Lo que funciona en esa foto, es que nos la sacó nuestro amigo Arbre, que es también técnico de sonido, toca en bandas etc, o sea, alguien que entiende de que va lo que hacemos ¿no? y era una de las que él sacó arreglando su cámara y la luz etc, por eso funciona bien creo, es espontánea, está sacada en las calles de Montpellier, es algo sencillo y que realmente nos representa bien creo.

– En breve vais a estar de nuevo girando por nuestro país. Si no me equivoco es la
tercera vez que venís por aquí, ¿le gusta vuestra música al público español?

-Bueno, con lo de Meteoro, eso nos ayudo mucho, y, la gente nos propuso tocar por toda la península muy rápidamente, gracias a ellos en buena parte, y también porque ahí tenéis programas de radios buenos, nacionales y regionales, que ofrecen oportunidades a bandas como la nuestra, en Francia es un poco distinto… Pero sí, viendo cómo reacciona la gente cuando tocamos etc, creo que le gusta al público Ibérico.

“En nuestros conciertos la
energía es una parte
esencial, no dejar
a la gente respirar”

– Yo no he tenido oportunidad de veros en directo todavía y me imagino que muchos de nuestros lectores tampoco, ¿podrías contarnos cómo es un concierto de Les
Lullies?

-(Risas) En realidad, yo tampoco tuve oportunidad de verme en directo, ¡nunca! No sé, supongo que la energía es una parte esencial, no dejar demasiado a la gente respirar (risas). ¡A tope!

– Como estamos acabando si quieres puedes añadir lo que quieras para nuestros lectores.

-Como me ofreces la oportunidad, quería hablar un poquito de bandas de ahora que me gustan, empezando por Nave Nodriza y Futuro Terror que tienen un directo muy bueno, Black Mambas cuyo LP escuché no sé cuantas veces, The Cavemen por el directo flipante, y nuestros compatriotas The Scaners, La Flingue, Pogy et les Kefars y por fin, Tomy and the Cougars, entre muchos otros (risas). Lectores de rock’n’roll army, ¡ahí tenéis para investigar!

Os recordamos las fechas de Les Lullies por nuestro país:

Jueves 4 de octubre de 2018: Barcelona, Meteoro
Viernes 5 de octubre de 2018: Valencia, Magazine Club
Sábado 6 de octubre de 2018: Benidorm, Tentaculo R’n’R Club
Domingo 7 de octubre de 2018: Talavera de la Reina, Beer Garden
Lunes 8 de octubre de 2018: Cox, TNT BLUES
Martes 9 de octubre de 2018: Pizarra, Sala Alex’s
Miércoles 10 de octubre de 2018: Madrid, Fun House Music Bar (A Wamba Buluba Club)
Domingo 14 de octubre de 2018: Cáceres, El Corral de las Cigüeñas
Lunes 15 de octubre de 2018: A Coruña, Sala Mardi Gras
Martes 16 de octubre de 2018: León, Rock and Roll Circus
Miércoles 17 de octubre de 2018: Oviedo, Lata de Zinc
Jueves 18 de octubre de 2018: Pamplona, Nebula Bar
Viernes 19 de octubre de 2018: Vitoria Gasteiz, Orbain Kultur Elkartea
Foto: Arbre
[amazon_link asins=’B075VPQPDF’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e3d41b56-c559-11e8-b88b-5dfa5bdc329a’]

Comentarios

Comentarios