PEARL JAM triunfadores absolutos en primera jornada de Mad Cool 2018

Los de Seattle ofrecieron un concierto antológico antes las 80.000 personas que agotaron todas las entradas

4.2/5 - (24 votos)

Los norteamericanos Pearl Jam se convirtieron en los triunfadores absolutos de la primera jornada de Mad Cool 2018, que se inició ayer jueves 12 de julio en Madrid. Los de Seattle encabezaron las más de 10 horas de música ininterrumpida que se ofrecieron en el festival, once años después de su última visita a la capital. Junto a Pearl Jam, otros 40 artistas –entre los que destacan Kasabian, MGMT, Fleet Foxes, Yo La Tengo, Eels, Post Malone, Justice Iván Ferreiro– protagonizaron la primera jornada del festival. Una primera jornada en la que debido a un problema con la red en todo el recinto, el acceso al Espacio Mad Cool se ha producido con más incidencias de las esperadas, produciéndose esperas y las largas colas. En este sentido la organización ha lamentado los inconvenientes y ha agradecido a todo el público la comprensión ante los imprevistos.

Eddie Vedder apareció en el escenario, poco después de las 23:20, con una botella de champán en la mano, su habitual camisa de cuadros y una gran sonrisa. La banda comenzó su show con “Release”incluída en su LP, “Ten”. Esta canción –que Vedder dedicó a su padre– fue compuesta por todos los miembros de la banda y el primer tema que tocaron en su historia como grupo.

En esta primera jornada, Eels ofreció un concierto a pleno sol que hizo las delicias de los allí presentes gracias al ambiente festivo que se generó gracias a temas de su repertorio como Today is the day.

Tame Impala, otra de las bandas más esperadas de la edición 2018 de Mad Cool, apareció en el escenario con una colorida puesta en escena que escenificó la psicodelia pop de la que es estandarte la banda australiana.

En otro orden de cosas y bajo el eslogan “en Mad Cool, y siempre, respeta” el festival ha desarrollado un plan de acción innovador de lucha contra el acoso sexual. Bajo un criterio de tolerancia cero se ha implantado un protocolo de acción para reaccionar ante cualquier tipo de acoso además de haber habilitado un espacio para la atención y la denuncia. Personal especializado, encabezado por mujeres formadas en la materia y voluntarias del Ayuntamiento de Madrid, han estado concienciando a los asistentes en contra del acoso sexual. En esta jornada inaugural de Mad Cool no se ha registrado ningún incidente, ni denuncia, de este tipo.

También y conscientes de la potencia de la electrónica, la Dirección del festival ha decidido otorgarle más protagonismo a este género con The Loop. Esta carpa es uno de los grandes atractivos de esta edición 2018 cuyo primer día estuvo protagonizado, entre otros, por los británicos Actress y Gold Panda. La jornada en The Loop fue clausurada por los franceses Justice la productora, y DJ británica, Maya Janes Cole. Mañana, será el turno de Massive Attack y de Erol Alkan, entre otros

Por otra parte Mad Cool Festival se convierte, por tercer año consecutivo, en un festival multidisciplinar donde la música convive con diferentes disciplinas como el arte, la moda o la creación audiovisual. El Espacio Pedro Aunión, el área que recuerda a nuestro compañero Pedro Aunión, se ha creado para ser un contenedor de artes escénicas con dos platos fuertes: Hakanaï (espectáculo de la compañía francesa Adrien Mondot & Claire Bardainne) y Toom Pak –una propuesta musical made in Madrid– en la cual convergen el lado más orgánico y sintético de la percusión. La moda, en su versión street wear, se ha presentado con los desfiles de cinco marcas de autor bajo el mando de Mad Cool Walk.

Foto: Andrés Iglesias

[amazon_link asins=’B07C84H5PX,B0749H21CG,B00ISY8M3W,B06Y6J6XV1,B01FGRB14U,B01M0XR1Y2′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a60e24d7-865f-11e8-ac78-3d53ae6c712f’]

 

Comentarios

Comentarios