Ticketmaster admite “incidente de seguridad” con los datos bancarios

Los posibles afectados serían los compradores desde septiembre 2017

4.4/5 - (22 votos)

No ganamos para sustos. El gigante de venta de entradas Ticketmaster ha enviado un correo de advertencia a los usuarios que hayan comprado un ticket en su plataforma entre septiembre de 2017 y este pasado sábado 23 de junio. Ese es precisamente el día que la empresa en su filial del Reino Unido identificó un “software malicioso en un producto de atención al cliente proporcionado por Inbenta Technologies, un proveedor externo de Ticketmaster”. La empresa asegura que dicho producto se desactivó “tan pronto como se detectó […] de todas las páginas web de Ticketmaster”.

Ticketmaster admite que “es posible que un tercero desconocido haya accedido a la información personal y de pago de algunos de nuestros clientes”, aunque también reconocen que no tienen “evidencias que sugieran que los datos puedan estar comprometidos” y que equipos de expertos en seguridad se encuentran trabajando desde el sábado para determinar en qué medida se han visto afectados.

La multinacional, que prácticamente ejerce un monopolio en la venta de entradas a nivel mundial y que ha tardado hasta cinco días en dar información a sus usuarios, ha puesto en marcha un servicio gratuito y durante doce meses para todos los clientes de España, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Alemania y Francia mediante el cual un proveedor líder en el sector haga seguimiento de la identidad online del usuario. También recomiendan la vigilancia de los extractos de tarjetas y cuentas bancarias.

Comentarios

Comentarios