A mediados de este pasado mes de mayo los noruegos Gazpacho presentaban en sociedad su último trabajo discográfico y décimo disco de estudio, “Soyuz”. Grabado en los estudios Krypton Sound Planet de Oslo y en St. Croix de Fredrikstad, se trata desde la primera obra del grupo desde la edición de “Molok” en 2015 y es el primero desde el abandono del batería Lars Erik Asp y su sustitución por Robert Johansen, quien ya fuera miembro de la banda anteriormente.
La banda sigue desarrollando en este trabajo ese estilo que algunos llaman “art rock progresivo”, una etiqueta más que puede servir de vaga orientación para que algunos se hagan una idea de por dónde van los tiros, pero que yo creo que más que una descripción de su sonido, a lo que hace referencia es a la intención de trascendencia que parece desprenderse de la escucha de estas canciones.
En efecto, ya sabemos que Gazpacho no se lo ponen fácil al oyente y “Soyuz”, una obra que hace referencia a la carrera espacial soviética y uno de sus principales programas, pero que también aborda otros temas en sus letras -no nos encontramos por lo tanto a una obra conceptual como en otras ocasiones-, es el ejemplo de disco incómodo para cualquiera que no sea seguidor del género.
En cualquier caso tampoco hay nada nuevo bajo el solo, y en el disco encontramos todas las señas de identidad características del grupo. Lo que sí puedo decir es que a mí personalmente me ha dejado más frío que anteriores entregas. A destacar para mi gusto el tema “Hypomania”, que sobresale un tanto sobre el resto.
Habrá que dejarlo airearse y respirar, porque tal vez sea solo una cuestión de que todavía no haya yo captado todos los matices de unas composiciones que, como suele ser costumbre, van creciendo con las escuchas sucesivas.
Gazpacho estarán actuando este mes en el Be Prog! My Friend 2018 de Barcelona.
[amazon_link asins=’B07B5BSPD8,B014GKTDR0′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’036e26d3-6738-11e8-a375-0107a49c344e’]