In-Somni Festival completa su cartel con Greg Hetson (Bad Religion)

Disponibles ya los horarios en la web del festival

3.9/5 - (23 votos)

La decimoquinta edición del Festival IN-SOMNI GIRONA, que se celebrará del 7 al 10 de junio de 2018 en las localidades catalanas de Girona y Salt, ha anunciado nuevos nombres que completarán su cartel de este año. Así a artistas como los anteriormente confirmados Zoo, Eli Paperboy, Marky Ramone, Joana Serrat, Goulamas’k y Hellolisa, The Picturebooks (Alemania), Ebri Knight, Roko Banana o Waltrapa & The Cashmakers, se han unido Side Chick, Smoking Bambino y Fetus. Destaca poderosamente además la presencia de un nombre propio, el de Greg Hetson, toda una leyenda del punk rock tras formar parte de iconos como Circle Jerks y Bad Religion, que estará ejerciendo de guitarrista durante el próximo verano en la banda de Marky Ramone. Según Hetson, “tocar con un Ramone es algo que jamás habría imaginado cuando, con 16 años, me presenté para aparecer como extra en la película Rock Roll Highschool sólo para poder ver a los Ramones en persona”. La gira empezará el 8 de junio en el festival In-Somni de Girona y se alargará hasta el 2 de septiembre en Salónica (Grecia). Durante estos meses, el público podrá disfrutar de todos los clásicos de los Ramones, interpretados a la batería por el único miembro de la banda de Nueva York que continúa vivo. Greg Hetson creó el grupo Circle Jerks en 1980, junto al músico Keith Morris, de Black Flag. La formación estuvo en activo hasta 1994. De forma paralela, a mediados de los 80, Hetson se unió a Bad Religion como guitarrista y perteneció a la banda hasta 2013, año en el que dejó de girar por motivos personales.

En el aspecto negativo, la organización del festival lamenta profundamente que Valtonyc no pueda actuar en el festival debido a su resolución judicial. La organización además ha anunciado ya los horarios del festival, que pueden consultarse haciendo clic aquí.

En este aniversario tan redondo, este festival pionero y de carácter ecléctico -aunque a día de hoy esté más centrado en el rock- quiere celebrar una edición un tanto especial. De 2007 a 2011 este fue un festival festival “itinerante”, que celebraba cuatro ediciones: Barcelona, ​​Girona, Tarragona y Lleida. De hecho, el festival quiere hacer un homenaje a los grupos y los diferentes estilos musicales que ha pasado por el festival en todos estos años. Por ello, el cartel contará de nuevo con estilos y artistas que hoy por hoy no están tan presentes en sus escenarios.

 

Comentarios

Comentarios