Graveyard – ‘Peace’ (Nuclear Blast 2018)

Recuperan la garra que faltaba en "Innocence & Decadence" en un disco que suena a ellos por los 4 costados

3.8/5 - (28 votos)

En música, no todos los grupos consiguen desarrollar un sonido perfecta e inequívocamente identificable; y de los que sí lo consiguen, a veces solo una delgada línea es lo que separa el encontrar (y desarrollar) su propio sonido de repetirse sin gracia. Y en esa incierta frontera pueden encontrarse en estos momentos Graveyard, que este mismo viernes 25 de mayo de 2018 lanzan oficialmente su quinto trabajo.

Está claro que los suecos han conseguido desmarcarse de muchos de sus contemporáneos gracias a discos sólidos como las rocas y a su capacidad para crear ese estilo propio claramente reconocible del que hablábamos. Pero su fórmula, aunque no se puede decir que dé muestras de agotamiento, ha llegado a un punto en el que ya tampoco sorprende. ¿Es esto alguna clase de demérito? Para nada, aunque en esta situación solo queda cruzar los dedos y esperar que uno de los mejores combos de la actualidad regrese con un puñado de composiciones que al menos sean notables.

Se dice también que lo malo de las primeras impresiones es que solo se puede tener una. Pues bien, a tenor de la mía tras escuchar por primera vez “Peace”, Graveyard lo han vuelto a hacer. Desde el inicio de “It Ain’t Over Yet” uno tiene la impresión de que esta nueva obra no le va a decepcionar. Posteriores reproducciones de esta nueva decena de canciones apuntalan esta idea: sí, son los Graveyard de siempre (gracias a cualquier deidad que se os ocurra, añadiría), pero el nivel se mantiene alto y algunos cortes se perfilan como de esos inevitables en el directo.

Para mí además este “Peace” recupera un poco de la garra que para mi gusto faltaba en el anterior “Innocence & Decadence”, una obra que frenó un poco la curva ascendente que la banda fue marcando desde su debut y que llegó a su cenit en el inconmensurable “Lights Out”. Y en ese sentido creo que “Peace” tiene más relación con esa tercera obra que con el disco inmediatamente anterior. Puede que tenga algo que ver la manera con la que el conocido productor Chips Kiesbye registró a la banda, intentando mantener la simplicidad y la esencia del grupo, sin trucos de estudio ni añadidos superfluos.

¿Estoy diciendo que “Peace” se encuentra a la altura de “Lights Out”? Bueno, esta nueva colección de canciones todavía tiene que madurar en mi imaginario musical; lo único que puedo afirmar con rotundidad y sin ningún género de duda es que “Peace” se va a convertir en uno de los discos de esta temporada por dos razones muy sencillas: este disco es puro Graveyard y no creo que muchos fans se vayan a sentir defraudados y además, aquí encontramos como poco un puñado de canciones de altos kilates. Temas como “The Fox”, “Bird of Paradise” (donde la voz corre a cargo del bajista Truls Mörck, que también canta en “See The Day”) o “Del Manic” se convertirán en futuros clásicos de su repertorio. Al tiempo.

[amazon_link asins=’B07CCZX8RD,B07BH59L61,B00969LVJK,B0116VKJB6′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’561e8bbb-5de0-11e8-893d-c91d42d60be7′]

Comentarios

Comentarios