Reef – ‘Revelation’ (earMUSIC 2018)

3.6/5 - (20 votos)

Echando la vista atrás varios lustros después, parece que durante los años 90 todo fueran pantalones rotos, angustia adolescente, producciones sucias y guitarras más sucias aún. Que solo el grunge, el pop punk, el nu metal o incluso el brit pop hubiesen sido lo único que habría existido. Y lo cierto es que los estilos mencionados (y movimientos como las riot grrrls, la escena industrial y por supuesto el mal llamado rock “alternativo” -¿alternativo a qué?), vivieron su desarrollo y apogeo durante aquellos diez años, pero no es menos cierto que otro tipo de bandas también consiguieron hacerse un hueco y brillar, aunque fuera durante un corto período de tiempo.

Efectivamente, bandas de rock más “clásico” son igualmente emblemas de aquella época… ¿o acaso The Black Crowes no lanzaron sus cinco primeros álbumes entre el año 90 y el 99? Y creo que nadie dude hoy en día, sea fan o no, de que la banda de los hermanos Robinson es todo un clásico por derecho propio.

Y aunque todas las comparaciones son por fuerza odiosas, podría decirse que los británicos Reef compartían con los de Atlanta un mismo horizonte musical. Menos exitosos que ellos, la banda de Somerset sin embargo sí que gozó de cierta repercusión, singles y video clips exitosos, buenas críticas y posiciones punteras en las listas con sus cuatro primeros trabajos.

Con el cambio de siglo el grupo decidió darse un descanso prolongado que se extendió entre 2003 y 2010, momento en el que retomaron la actividad, aunque no ha sido hasta este 2018 que nos han sorprendido con un nuevo disco que llegó a las tiendas el pasado viernes 4 de mayo.

Al parecer la banda ha trabajado en esta colección de doce canciones durante dos años y medio, consiguiendo probablemente su disco de más amplio registro hasta el momento. Reef se permiten aquí juguetear con la herencia de AC/DC, el soul, el blues o el sonido sureño en un disco que tal vez sorprenda a algunos, pero que es sólido como una roca. La banda se mueve perfectamente entre los temas más duros, los más pasionales y los más delicados. Incluso se han permitido el lujo de invitar a cantar a Sheryl Crow en la pegajosa pero ineludible “My Sweet Love”, colocada además a las primeras de cambio para que el impacto sea más sorpresivo.

Tal vez la única pega que pueda sacarse al “Revelation” es que hacia el final, sobre todo en las primeras escuchas, va perdiendo algo de fuelle, pero en conjunto podemos hablar de un disco muy robusto y que es capaz de defenderse como tiene que hacerse: a través de sus alegatos musicales.

[amazon_link asins=’B07B5HX4HR,B000024IFN,B000024J91,B009IHR75M,B000025727′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ee437f5c-52d6-11e8-a916-63fcd50ff363′]

Comentarios

Comentarios