Dead Bronco: entrevista

3.6/5 - (20 votos)

“Las canciones están conectadas de alguna forma y tratan sobre la frustración, depresión y odio”

Si habéis leido esta web con cierta atención últimamente, ya sabréis que Dead Bronco tienen nuevo disco y que ya lo están presentando en directo por nuestra geografía. “Driven by Frustration” es su título y es una excusa como otra cualquiera para contactar con Matt Horan y que nos cuente por qué está “impulsado por la frustración”. Así que al lío…

– Bueno, lo primero de todo me gustaría que me aclarases una curiosidad sobre la portada. ¿Es una especie de homenaje a Black Flag? Lo digo por la tipografía…

– En realidad es homenaje a los Misfits, pero si la tipografía es como de Black Flag y Bad Religion.

– El disco ha salido a través de Roots Union Records, ¿qué supone para vosotros lanzar el disco con un sello como ese?

– El disco salió de nuestro propio sello Dbinc., hemos hecho un acuerdo con Roots Union Records donde se van a encargar de Norte América haciéndonos sonar por allá. Esto para nosotros es un paso grande, teniendo apoyo al otro lado del charco hace todo mucho más fluido. Encima es un honor de formar parte del equipo que ha empezado este nuevo género de música llamado Muddy Roots.

“No es un disco con
letras alegres, el mensaje
es que la vida es dura”

– Me gustaría también que nos contases cómo nacen los temas de “Driven by Frustration”. No diría que es un disco conceptual pero parecen tener cierta conexión entre ellos… ¿Hay alguna línea argumental común entre ellos?

– Sí, la mayoría de las canciones están conectadas de alguna forma y tratan sobre la frustración, depresión y odio. Mi propia impotencia y frustración es lo que me motiva para seguir dándole, por mis cojones voy a conseguir lo que quiero en esta vida. No es un disco con letra alegre pero el mensaje final es que la vida es dura, y a veces fea, pero no podemos dejar que nos tire para bajo. Hay que seguir luchando siempre.

– El disco en general parece bastante oscuro, ¿has buscado ese sonido premeditadamente o simplemente salió así?

– Ya tenía bastante claro el sonido que quería por eso elegí a cada uno de los nuevos músicos. Quería algo pesado, con diferentes tipos de ritmos, y lo quería oscuro, pero lo que salió la primera vez que nos juntamos fue algo único que yo nunca había oído. Fue buscado pero no.

– ¿Qué significa para ti la frustración? ¿Es un sentimiento que ayuda a ser más creativo o simplemente es algo que has utilizado para el título?

– Yo uso la música como un escape y escribir es como terapia para mí. Es como vomitar palabras al papel y me sale una canción. Como mencioné antes, mi propia frustración es lo que me motiva, es una forma buena de aprovechar algo negativo.

“Es muy difícil mantener
un grupo, la gente
va y viene”

– Has vuelto a cambiar a los miembros de tu banda para lograr el sonido que tenías en mente. ¿No es casi como empezar de nuevo cada vez que te metes en un estudio con nuevos músicos?

– Sí, es como empezar de cero. He aprendido a aceptarlo como algo del negocio de la música. Es muy difícil mantener un grupo, y la gente va y viene, no hay mucho que puedas hacer con eso. Lo bueno es que me suelo juntar con músicos bastante buenos y el proceso no suele tardar mucho. Para este último disco solo tuve dos meses en montar el grupo, componer y grabar un disco, dos videoclips, y preparar para la gira. Fue una locura total pero lo conseguimos, y veo que somos capaces de trabajar bien bajo presión. Tengo que decir que el disco ha salido tan bestia por haber trabajado con el productor Alex Pis de Drive Division Studios. Sus consejos dentro y fuera del estudio han sido imprescindibles para el éxito de este disco. He aprendido mucho durante esta experiencia y siento como que he crecido como músico, estoy muy orgulloso del resultado.

– ¿Y qué han aportado estos nuevos miembros tanto al sonido como a las propias composiciones?

– Todos metieron su parte en las canciones. El proceso fue divertido porque estábamos trabajando con gente que tenían las mismas influencias, todo fue bastante fluido. De hecho tenemos canciones que no entraron en el disco porque no tuvimos tiempo para grabarlas. También quiero mencionar que el directo es muy potente, como una patada al pecho.

– Por cierto, ¿cómo va a ser escuchar las viejas canciones en directo? ¿Se van a adaptar al sonido de esta banda o va a ser la banda la que se adapte a las canciones?

– La verdad es que suenan iguales como la primera formación porque la mayoría de estas canciones se tocaban con banjo. Las canciones que eran más rockabilly las hemos adaptado al banjo y la verdad es que mola.

– Ya habéis empezado a presentar el álbum en directo, ¿cómo está siendo la acogida?

Pues muy bien la verdad.  Los últimos conciertos han estado llenos y el público muy integrado. Yo creo que esto va petar, apuesto por este proyecto.

– Tenéis ya también cerrada una gira de un mes por los Estados Unidos para después de verano, además de un montón de fechas por Europa ¿qué tal se plantea ese tour? ¿Tenéis ganas?

– Tengo muchas ganas de girar. Tenemos la oportunidad de tocar en sitios impresionantes como Suecia y Dinamarca y en países nuevos como Serbia y Austria. Y en Estados Unidos estaremos compartiendo escenario con Sleep, Regan Youth, TSOL y Meat Puppets, ¡eso va ser la hostia!

“Yo hago música
para mí, es lo que
me hace feliz”

– Echando la vista atrás ¿cómo ves la evolución de la banda en estos cinco años? ¿En algún momento pensaste que ibas a llegar adonde estás ahora?

– Nunca me imaginé que iba salir algo serio de estar tocando por la calle borracho (risas).  Sigo flipando con el éxito del grupo y me encanta la evolución de los discos, cada uno tiene su propia personalidad. Al final yo hago música para mí, es lo que me hace feliz. A ver donde me lleva esto.

– Bueno antes de acabar y como suele ser costumbre en Rock and Roll Army, eres libre de decir lo que quieras para nuestros lectores…

– ¡Muchas gracias! ¡Podéis escuchar ¨Driven By Frustration¨ entero en Spotify, Bandcamp, y Deadbronco.com! ¡No te pierdas el nuevo sonido AMERICANA SLUDGE!

Las próximas fechas de Dead Bronco en directo son las siguientes:

Jueves 15 de marzo de 2018: Barcelona, Rocksound
Viernes 16 de marzo de 2018: Zaragoza, Las Armas
Sábado 17 de marzo de 2018: Pamplona, Subsuelo
Viernes 6 de abril de 2018: Santander, Blackbird
Sábado 7 de abril de 2018: Avilés, Factoría
Viernes 13 de abril de 2018: Vitoria – Gasteiz, Helldorado
Sábado 21 de abril de 2018: Madrid, Cool Stage
[amazon_link asins=’B0799DP1L9,B01N4PYW4C,B01NASNSRA,B01MR5EKXS’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’4faf456b-2617-11e8-9b6d-ffc967a75765′]

Comentarios

Comentarios