Lleva ya un mes en el mercado el noveno disco de los brasileños Angra, este “Ømni” que hoy nos toca comentar. Rafael Bittencourt se pone al frente del combo carioca tras la marcha de Kiko Loureiro a Megadeth, acompañado por Felipe Andreoli al bajo, Fabio Lione a la voz, Marcelo Barbosa a la otra guitarra y Bruno Valverde a la batería. Aunque sí que participa el ahora compañero de Dave Mustaine poniendo el solo al sexto corte, “War Horns”. También aparece como invitada Alissa White-Gluz en “Black Widow’s Web”. Como su anterior “Secret Garden”, este nuevo trabajo ha sido grabado en Suecia con Jens Bogren de productor.
“Ømni”, vocablo latino que significa “todo”, es un álbum conceptual que narra diferentes historias interconectadas: en 2046 un sistema de inteligencia artificial cambiará la percepcion y cognición humanas, permitiendo la comunicación consciente entre los seres humanos presentes y futuros. Esta premisa le sirve a Bittencourt para tejer once canciones que nos hablan de diferentes escenarios, pero que también tienen una lectura que se puede interpretar como referente al momento actual de la banda, en la que se pone en relación su presente y su pasado.
Efectivamente, “Ømni” puede verse como un cierto paso adelante en el sentido de que el grupo se saca de la manga algunos temas en claves musicales por las que no habían transitado anteriormente -o al menos no demasiado-, pero también se puede reconocer a los Angra de siempre en otros momentos.
En este sentido, es probable que no haya un consenso respecto a la valía de este disco, porque habrá quien vea el vaso medio lleno y quien crea que está medio vacío. Pero la verdad es que estamos ante un disco bastante digno, con algunos detalles muy interesantes y que, sobre todo, abre una nueva etapa que puede ser muy fructífera para el grupo.
[amazon_link asins=’B077V4NMB4,B01LTHO5VW,B00OJN2NIG,B00000G6U1,B008YAN91U,B00000G6U0′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0f47898d-2622-11e8-80ea-f3b12e7f838b’]