El foro es una plaza difícil. Lidiar con las miles de opciones que luchan para atraer al público no es tarea fácil. Además de ello, quizás por ese constante bombardeo y por la asIdua asistencia a las citas musicales, el respetable en la capital del reino es especialmente minucioso a la hora de elegir sus preferencias, y extremadamente exigente en cuanto a sus gustos.
Aún así, siempre hay ciertos valores añadidos a esta previsible cuesta arriba que todas las bandas que recalan por estos lares tienen que sumar a la ecuación. Las citas deportivas, los ritmos migracionales que sufre la ciudad ante los fines de semana, las vacaciones o la llegada de buena previsión meteorológica, y un montón de causas baladíes que hacen que sea tan importante y a la vez tan difícil para muchas bandas conseguir una buena entrada en sus conciertos.
A estas alturas seguramente se estarán preguntando a que viene esta panegírica introducción, y es que a nosotros, como parte del engranaje de la maquinaria de la música en directo, nos duele que una banda se encuentre actuando en una sala ante una exígua entrada.
Esto es lo que ocurrió el pasado domingo con Satan Takes a Holiday. El trío escandinavo, que había cosechado un éxito notable en las otras fechas que lo llevaron durante la semana por la geografía patria, tuvo que cerrar la gira por la piel de toro ante una docena larga de espectadores en la sala Wurlitzer Ballroom.
Visiblemente sorprendidos por el hecho, sobre todo teniendo en cuenta el lleno que habían tenido el día anterior, se lo tomaron con filosofía, y, tal y como comentaron, dieron un concierto “como si se encontraran ante quinientas personas”. Así que, con sus caras maquilladas de gris metalizado, comenzaron su descarga.
Para quienes no hayan escuchado nunca antes a Satan Takes a Holiday, decir que sobre las tablas, los de Estocolmo son un cóctel en el que podríamos encontrar partes de Queens Of The Stone Age, MC5, los Eagles Of Death Metal más gamberros, The Cramps, The Sonics, de los que versionearon un tema en las postrimerías de la velada, y algunos momentos en los que incluso podríamos atisbar a unos Scissor Sisters en los falsetes y tonos agudos de Fred Burman.
Metan todo esto en una coctelera, añadan una buena dosis del barniz personal con el que los de Estocolmo lustran sus temas, y el resultado serán esas canciones enraizadas en las raíces del rock y punk garagero más irreverente y gamberro que últimamente hemos podido disfrutar en directo. Todo esto y algunas cosas más son las que conforman los temas de Satan Takes a Holiday.
Sea como fuere, con un compacto y crudo sonido, fueron cayendo las composiciones de unos Satan Takes a Holiday crecidos en la adversidad de las circunstancias, con una nutrida representación de el que es su más reciente trabajo discográfico, “Aliens”, a punto de cumplir ya un año desde su publicación, aunque también otros de sus etapas pretéritas.
Así abrieron con “Good Cop Bad Cop”, e insertaron también la festiva “Love Me Like I Love Me”, precedida por la explicación de Burman acerca de que jamás había conseguido de sus diversas parejas que le quisieran como él se quiere a sí mismo.
El locuaz Burman interactuó con los asistentes entre tema y tema, haciendo que la velada fluyera de una manera relajada, dejando diversas perlas entre tema y tema, antes y después de los guitarrazos y la contundencia de la banda.
Y aunque nos avisaron de la conclusión del concierto, hizo falta poca insistencia por parte de los allí congregados para que el trío se arrancase a tocar de nuevo un par de temas con los que dar término a una excelente velada de rock en la fría noche de un domingo de febrero. Desde luego, el karma del rock les debe una a este trío.
Nos comentaron que probablemente vuelvan por estos lares cuando el otoño comience a mostrarse por Iberia. Sería una estupenda oportunidad para no perdérselos de nuevo, y saldar cuentas con ese escurridizo karma del rock.
Satan Takes A Holiday. Listado de canciones en Wurlitzer Ballroom
Good Cop Bad Cop
Never Let You Sleep
Missy
The Beat
Who Do You Voodoo
Shakin All Over
Love Me Like I Love Me
Candy In Mouth
Make It Rain
Ladder To Climb
Rock And Roll
Heartbreaker
Rumble!
[amazon_link asins=’B06Y4HGF3V,B01N6IQO7Z,B009DWB7C6′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’15a3ad80-1be1-11e8-bf22-e19574f4f4d4′]