Hoy viernes 19 de enero marca la salida oficial de este proyecto que reúne a Sterling Ball -bajo, guitarra-, hijo de Ernie Ball (sí, ese Ernie Ball), su amigo desde los tiempos escolares John Ferraro -batería- y Jim Cox -teclista- (amigo a su vez del segundo desde la universidad). Ya en el estudio se unieron al trío amigos como Steve Morse (Deep Purple, Kansas), John Petrucci (Dream Theater), Steve Lukather (Toto), Albert Lee, Jay Graydon o Steve Vai. No es muy difícil por lo tanto adivinar el porqué de ese nombre.
En este disco homónimo, el trío (y acompañantes en ocho de los quince temas) se arrancan con una serie de versiones instrumentales de temas conocidos de diferentes estilos y momentos (“I Want You Back”, “Baby Please Don’t Go”, “The In Crowd”, “Sugar Shack”, “Memphis Tennesee”, un medley con temas de la Disney…), reinterpretados sin alejarse demasiado del original en la mayor parte de los casos.
Por lo comentado, no hay que ser muy avispado tampoco para darse cuenta de que estamos ante un puro divertimento. De hecho, Steve Morse ha comentado que “Este es un disco divertido y todos lo escuchamos juntos, riéndonos y muy satisfechos todo el tiempo”. Más claro, agua. La cuestión llega a la hora de valorar el interés de este tipo de proyectos que reúnen verdaderas constelaciones de artistas. Normalmente no pasan de ser obras de carácter anécdotico donde, y esto es una mera cuestión de estadística, se alcanzan algunos buenos momentos, a veces incluso memorables, pero que no acaban trascendiendo por su propia naturaleza. ¿Bien interpretado? Sí. ¿Interesante? Lo justo.
[amazon_link asins=’B077MMX3W8′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6c0e3ffd-fc6c-11e7-b53e-654a94e0496c’]