La cantante France Gall falleció en París este pasado domingo, 7 de enero de 2018, a causa de complicaciones derivadas de un cáncer. La vocalista francesa, de cuya muerte ha informado su representante en un comunicado, llevaba dos años luchando contra la enfermedad.
De nombre real Isabelle -le obligaron a cambiarlo cuando se dedicó a la música, France Gall nació en París en el año 1947. La relación con el mundo artístico le vino por herencia, ya que su padre, Robert Gall, fue un compositor que escribió temas para Édith Piaf o Charles Aznavour, y su abuelo materno Paul Berthier, fundadó una coral religiosa que años después inspiraría la película “Los chicos del coro”.
Debutó en 1963 en el conocido programa galo “Salut les copains”, auténtico trampolín para los artistas de la época que convertía a debutantes en verdederos ídolos de masas, pero sería en 1965 con la canción “Poupée de cire, poupée de son” con la que pasaría a la inmortalidad musical. Con este tema, probablemente su canción más emblemática, Gall ganó Eurovision y se convirtió en otra de las máximas representantes de la generación yeyé, aunque luego renegaría de ello.
Su carrera alcanzaría otro hito cuando comenzó su colaboración con Serge Gaingsbourg. Después de romances pasajeros con otras starlettes de la época, en 1973 conocería a su pareja definitiva, el también cantante Michel Berger. Paralelamente Gall siguió con su carrera, que puede calificarse de bastante exitosa hasta bien entrados los años 80. En 1992 la muerte de Berger y un año después un cáncer de pecho sin embargo harían que Gall viviese bastante alejada de los focos durante años. Descanse en paz.
[amazon_link asins=’B00000III9,B0002TKFN6,B0056JO1D2′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c59a7801-f482-11e7-a357-cb06c0604645′]