Los fans de Led Zeppelin que hayan sido buenos el pasado año están de suerte si han pedido a los reyes este libro: resulta impresionante la galería de imágenes que atesora esta obra que recorre la carrera completa de los británicos. Pero es que además de cientos de espectaculares fotografías, se incluyen aquí una serie de reproducciones facsímil de entradas, libros de gira, carteles de conciertos y memorabilia similar de la banda que reinó en los 70 y que podríamos decir que prácticamente inventó el concepto de “rock de estadio”. Sin duda, una edición muy cuidada en el aspecto formal por lo tanto.
Visto así, este libro es una pieza que todo fanático de Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham (e incluso Peter Grant) debería poseer en su biblioteca. Pero después de leerla con detenimiento hay que dejar claras dos cosas: no se trata de una biografía al uso, sino de un somero repaso a la carrera de la banda, con comentarios sobre las canciones incluidas en cada disco que ha editado el grupo. Es por lo tanto exhaustiva en cuanto que repasa cada obra discográfica, pero sin entrar en detalles sobre el grupo y la vida en la carretera, salvo las inevitables referencias superficiales a momentos concretos (aunque hay que aclarar que la mayor parte de los textos proceden de obras previas editadas bajo otros títulos). Desde ese punto de vista, hay obras mejores y con muchísima más carnaza circulando desde hace años, como por ejemplo el ya clásico “Hammer of the Gods”.
Que el autor, Chris Welch, no tenga reparos en hacer afirmaciones del estilo de “la mejor banda de rock de la historia” tampoco resulta de ayuda en el caso de que se tenga cierta cultura musical y se ame el rock en un sentido amplio. A mí personalmente me resulta bastante irritante, aun gustándome la banda a rabiar.
Pero es que además el resultado final está lastrado por una traducción poco afortunada. A parte de que haya algunos párrafos difíciles de descifrar, es obvio que la persona que se haya encargado de trasladar a la lengua de Cervantes el libro no domina el campo (lo siento, pero no puedo evitar que “guitarra de acero con pedal” me suene pésimamente o que me moleste que se deslicen errores de principiante como “Starway to Heaven”).
Estamos por lo tanto ante un libro que tiene un importante valor documental por su contenido gráfico, pero que aporta poco al conocedor de la carrera de Led Zeppelin. En cualquier caso y ante la duda de los más fanáticos, la balanza debería inclinarse hacia el lado de la compra simplemente por ese contenido en imágenes.
“Led Zeppelin. Un tributo a los más grandes del rock” de Chris Welch está editado en España por Libros Cúpula.
[amazon_link asins=’8448023617,B00IXHBMLS,B00IXHC0QY,B000026C3T,B00M30TORU,B00IXHBUG0,B015EYVWPI,B00RUT3D5S,B009E9QOEO’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2278f613-f180-11e7-9fe6-8baeab147145′]