Gaahls Wyrd + Au∂n + The Great Old Ones – Madrid (Caracol 5-12-2017)

Gaahl y su reino de oscuridad

4.4/5 - (23 votos)

La repercusión mediática de las bandas de Black Metal, y sobre todo de su extremo más radical, los denominados True Black Metal, siempre ha sido evidente. No siempre ha sido debido a su faceta musical, sino a toda la parafernalia satanista que les envuelve y a los diversos embrollos en los que se han visto envueltos.

En la tierra de los vikingos es donde este comportamiento extremo se ha dado con más virulencia. Allí se dedicaron durante un tiempo a prender las iglesias noruegas, algunas con cientos de años de antigüedad, según ellos mismos explicaban, por pertenecer a un culto contrario al que ellos seguían, que no era otro que el culto a satán.

Esto es lo mas leve que hicieron. Luego se dedicaron a otras cosas más serias que acabaron con la vida de algún que otro componente de las bandas que originaron el movimiento.

Gaahl, por su parte, siempre estuvo bajo sospecha de la quema de alguna de estas iglesias, con la cual estaba de acuerdo y así lo proclamaba en cuanto tenía oportunidad. No hubo evidencias de su actuación, por lo que no fue procesado por ello. Por lo que sí lo fue, y cumplió una larga condena, es por haber secuestrado y torturado a un hombre, de lo cual ni siquiera se arrepintió cuando fue sentenciado.

También estuvo en el ojo del huracán al hacer pública su tendencia sexual y declararse abiertamente homosexual, lo cual no cayó muy bien entre los seguidores del black metal y las bandas del género.

Con todo este halo a sus espaldas, Gaahl es un verdadero tótem venerado por sus seguidores, que le consideran uno de los pilares fundamentales en la historia y el desarrollo del Black Metal.

Pues bien, Gaahl, conocido sobre todo por la etapa en la que lideró Gorgoroth, una de las bandas que auparon y apuntalaron el género, se presentaba el pasado lunes en la capital del reino para presentar en directo un repertorio en el que repasaría momentos de sus etapas con Gorgoroth y God Seed y también de sus temas en solitario, bajo el nombre de Gaahls Wyrd. Para ir caldeando el ambiente, estaba acompañado esta velada por dos bandas que transitan por estilos afines y derivados del black metal.

Los primeros en subirse a escena fueron Au∂n, que desde la isla del hielo nos trajeron su black metal de nuevo cuño, muy en la linea de Deafheaven, de los que son evidentemente deudores, aunque ellos imprimen un poco más de potencia y aristas a la parte musical. Perfectamente trajeados, conjuntados en negro, nos ofrecieron, en la media hora larga de que dispusieron, un muestrario de su potencial. Les seguiremos la pista.

Tras ellos, y desde el otro lado de los pirineos, saltaban a las tablas The Great Old Ones, mostrando su marcado influjo lovecraftiano colocando una silueta de Cthulhu en el frontal del escenario. Emboscados tras de sus capuchas, y con una puesta en escena en penumbra, muy medida, desgranaron sus temas durante los más de tres cuartos de hora de que dispusieron, conectando en diversos momentos con el público, que realmente estaba más pendiente de la hora de salida de Gaahl que de los grupos invitados.

Como ya hemos disertado al principio, la repercusión mediática de los grupos de Black Metal es notoria. Desafortunadamente, el volúmen de público que arrastran a sus conciertos no lo es tanto. Ante una sala Caracol con una escasa media entrada, Gaahl y su proyecto, Gaahls Wyrd, salían a escena.

Aún con el telón echado, el própio Gaahl comenzó a cantar la letanía a modo de intro de “Steg”mientras este se iba abriendo y nos mostraba que era lo que nos tenían preparado esa noche.

Maquillados completamente, los miembros de la banda se empeñaban en irnos mostrando una sucesión de estudiadas poses intimidatorias, marca de la casa de los grupos del género, mientras Gaahl se dedicaba a vagar por el escenario moviéndose lenta y parsimoniosamente, ralentizando todos sus movimientos y situandose en el frontal cuando su parte vocal lo requería, manteniendo en todo momento esa actitud de ídolo inalcanzable y hierático, a pesar de que estrechó las manos de alguno de los fans que se le acercaron, y que proyecta y potencia esa imagen que cultiva de leyenda viva del género. Así fueron cayendo temas de sus diferentes etapas. Hemos de decir que los más reconocidos y coreados por los asistentes fueron los que correspondían a su etapa con Gorgoroth, y alguno de God Seed.

El concierto fue subiendo enteros, y a partir del primer cuarto, la intensidad y entrega comenzaron una progresión que no perdió fuelle hasta el final de la velada. Cierto es que los temas con más músculo y donde la fuerza de la banda se hacía notar más son los que tienen un evidente tono deudor con los Fields of the Nephilim más acerados, dejando bien a las claras de donde bebe el de Fjaler.

Así continuó hasta que tras una hora y cuarto de concierto, dio punto y final con ”Wound Upon Wound” y “Prosperity and Beauty”, ambas de Gorgoroth, ante el delirio de sus seguidores, que no osaron pedir ni siquiera un bis cuando Gaahl abandonó las tablas seguido de sus acólitos.

Por lo que vimos, el black metal parece tener buena salud, aunque desafortunadamente  no deja de ser un género minoritario. Gaahl nos ofreció una velada en la que nos mostró el porqué de su estatus dentro del movimiento, y su capacidad para componer e interpretar verdaderos clásicos, todo ello manteniendo ese halo de misterio y leyenda que le acompaña allá donde quiera que va. Esperemos que en una próxima ocasión pueda cosechar una mayor afluencia de público.

Listado de canciones de Gaahls Wyrd en Madrid

Steg
Til Minne
Sannhet, Smerte Og Død
Slave Til En Kommende Natt
Sign Of An Open Eye
Awake
Aldrande Tre
Hoyt Opp I Dypet
Carving A Giant
Grom The Running Og Blood
Lit
Alt Liv
This From The Past
Incipit Satan
Til Et Annet
Exit / Through Carved Stones
Wound Upon Wound
Prosperity And Beauty

Au∂n
The Great Old Ones
The Great Old Ones

Comentarios

Comentarios