Muere Johnny Hallyday

El rockero francés tenía 74 años

4.1/5 - (25 votos)

El francés Johnny Hallyday, uno de los rockeros franceses más conocidos incluso fuera de las fronteras del país vecino del norte, ha fallecido en la madrugada de hoy, miércoles 6 de diciembre de 2017. Conocido como “el Elvis francés”, Hallyday contaba con 74 años de edad y llevaba desde mediados del pasado mes de noviembre ingresado en un hospital de París por problemas respiratorios asociados a una cirugía contra el cáncer de pulmón.

Nacido como Jean-Phillippe Smet el 15 de junio de 1943 en el barrio parisino de Malesherbes, Hallyday era hijo de un matrimonio belga que se separó poco después de su nacimiento. Criado por su tía y antigua actriz de cine mudo Hélène Mar, Hallyday estuvo desde muy joven relacionado con el mundo del espectáculo. Dos de sus primas eran bailarinas y se lo llevaban en sus giras durante su infancia. Así, tomando su nombre de escena del novio de una de ellas, Hallyday aprendió baile y a tocar la guitarra y participaba de los espectáculos desde tierna edad.

El descubrimiento de Elvis le hizo meterse de lleno en la música y así debutó en 1960 con el single “Laisse les Filles”. En su primer disco se incluiría uno de sus himnos inmortales, “Souvenirs, Souvenirs”. Hacia 1961 ya era lo bastante famoso en su país como para generar histeria entre sus fans. Comenzaría a alternar versiones de hits norteamericanos con canciones originales, algo que se convertiría en una constante. El servicio militar y el matrimonio posterior con Sylvie Vartan ralentizarían su carrera en un momento en el que la música estaba cambiando y su popularidad descenderían. Tal vez ello fue lo que le empujó a un intento de suicidio en 1966.

Posteriormente continuaría su carrera con nuevos proyectos como The Blackbirds, donde coincidió con el futuro cantante de Foreigner Mick Jones, y colaborando con nombres como Jimmy Page, Peter Frampton, Steve Marriott o Ronnie Lane. También es conocido que en 1966 fueron un grupo bastante desconocido por aquel entonces, The Jimi Hendrix Experience, los encargados de abrir uno de sus conciertos. En 1972 se divorció de Vartan y continuó con una carrera que se escoró más hacia el pop, además de participar en alguna que otra película y continuar con las giras, algo que mantendría prácticamente hasta sus últimos días, con publicación periódica de nuevos álbumes y conciertos y giras esporádicos. De hecho la muerte le ha sorprendido entre planes para un nuevo álbum y una gira de presentación de este. Su último disco, producido por el conocido Don Was, fue editado en 2014 y a ello le siguió una residencia en Las Vegas junto a los también franceses Eddy Mitchell y Jacques Dutronc. Descanse en paz.

[amazon_link asins=’B077BFNSCB,B06Y8PZHNG,B00EQ66FNK,B000MTOUVO,B009R50YZU,B000BUCVUQ,B004L04YMA,B0000084RU,B0009I7A7Y’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b37968ca-da70-11e7-bc20-15d3b6bcb47b’]

Comentarios

Comentarios