Fee Reega – Madrid (Café Berlín 1-12-2017)

Fee Reega y su diccionario revolucionario alternativo

3.8/5 - (24 votos)

Hay una parte dentro del mundo alternativo, o underground, o de la escena de culto o como quiera que queramos denominar a los artistas que voluntaria o involuntariamente se mueven por las orillas y los suburbios del “mainstream”, que bien podría haber militado dentro de alguno de los movimientos culturales de principios del siglo veinte, lo que los entendidos denominan los –ismos.

Fee Reega bien podría haberlo hecho dentro del surrealismo, e incluso del dadaísmo, si tenemos en cuenta el universo onírico por el que navegan sus melodias,  sus letras y sus composiciones.

El pasado viernes 1 de diciembre, acompañada de su banda, nos ofreció un concierto íntimo en el Café Berlín, con motivo de la presentación de su mas reciente trabajo discográfico, “Sonambulancia”, que ella misma se encargó de explicar que ya tenía tres cuartos de año, con lo que ya esta bastante rodado aunque sea ahora cuando se presenta oficialmente.

Su set se movió principalmente en torno a “Sonambulancia”, aunque alternó algún que otro tema anterior a este, pertenecientes a sus primeras épocas, en la parte final del concierto.

Armada de su guitarra acústica, se presentó para abrir en solitario la velada, para que su banda se sumara despues del primer tema y comenzar a desgranar un concierto a la vez íntimo e intenso, que fue creciendo en emotividad a medida que los temas iban encadenándose.

La constante quizás de la velada fue la contención a la hora de interpretar estos temas, contención que se desató en la recta final de la velada, en la que Reega y sus acólitos liberaron por momentos la bestia que se halla en su interior.

Esos ramalazos de visceralidad suponen una mirada al universo de Reega desde el interior, desde las entrañas, abandonando por momentos el mundo naive por el que la mayor parte de su repertorio transita, mostrando unos matices en los que se atisba la poliédrica personalidad compositiva de la germanoastur.

Tras la tempestad, la calma. Un bis en el que junto a su banda pone el punto y final, dejando estos a Reega en solitario encima de las tablas, cerrando el círculo de igual manera en la que comenzó la velada: sola en el escenario, acompañada de su guitarra acústica.

Fee Reega posee algo ciertamente único. Consigue aunar terminos antagónicos constantemente en sus temas. Esa fusión es obvia, sobre todo, en directo. Es surrealista y llana, ácida y dulce, áspera y aterciopelada, irónica y realista, surrealista y naive, frágil y volcánica. Todo esto y más es lo que ofrece Fee Reega, y lo que la hace ciertamente peculiar y única en el universo musical patrio. Nosotros ya hemos puesto el ojo en ella. Háganlo ustedes.

[amazon_link asins=’B00Q77S098,8494590588,B075ZV6D56,B075ZV36RL,B075ZV23X9,B075ZTWMZ4,B075ZTL7KV,B075ZTB9C5,B075ZT412R’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8ac2c535-d472-11e7-9cf0-6363910ff7fd’]

Comentarios

Comentarios