En lo que se está convirtiendo en una irritante costumbre de ir dando un nombre por día, incluso en fin de semana como podemos comprobar, suponemos que para acaparar titulares y acabar con nuestra paciencia cual Catilina para Cicerón, la organización del Mad Cool 2018 ha anunciado hoy sábado una nueva confirmación para su cartel del año que viene. En esta ocasión le ha tocado el turno a Ángel Stanich, uno de los nuevos exponentes del rock fronterizo en España.
La organización dice de él: “Aunque comenzó facturando un rock tan fronterizo como melancólico en su primer LP, el músico Ángel Stanich ha decidido avivar su registro con sintetizadores y melodías bailables en su segundo disco: “Antigua y Barbuda”. Teniendo presente ese rock fronterizo por el que siente devoción
Si lo primero que venía a la cabeza al escuchar su debut, “Camino Ácido” (2014), era un paisaje polvoriento y psicodélico la inequívoca imagen que aparece ahora al escuchar su último trabajo, “Antigua y Barbuda” (2017), es una fiesta clandestina con una fabulosa pista de baile en la que brilla una bola de discoteca con luces de colores.
El ejercicio que ha hecho Stanich es tan sorprendente como valiente. Parece haberse sacudido la tristeza y la introspección para zambullirse en una actitud mucho más vital y descarada. Una nueva forma de afrontar la música que, sin duda, se agradece”.
El Mad Cool 2018 celebrará su tercera edición los días 12, 13 y 14 de julio del próximo año, en su nueva localización del Espacio Mad Cool, situada en Valdebebas – Ifema. Ya se han confirmado los nombres de Queens of the Stone Age, Future Islands, Real State y MGMT.
[amazon_link asins=’B075XWBSJC,B00I0R8MY6′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’187d8e8c-c6d3-11e7-b1cb-d547882d1678′]