Kaelan Mykla – Madrid (Fun House 6-10-2017)

3.8/5 - (36 votos)

No poca expectación había levantado la primera aparición por estos lares de Kalean Milka. El trío femenino de la isla del hielo nos mostraría su música en una pequeña sala de la capital del reino, en cuya puerta instantes antes de comenzar la liturgia se agolpaban una representación de las almas más oscuras de la escena post punk, pertrechadas de sus mejores galas para asistir a un evento, que daba la impresión que iba a servir de rito de iniciación en el que construir las bases de la legión de seguidores que estamos seguros que las islandesas acabarán logrando tener, a pesar de practicar un muy minoritario estilo que, visto lo visto esta noche, manejan a la perfección.

Para ir abriendo boca, después de que Difunta Calva, la banda que en principio iba a acompañar a las hijas de la isla del hielo, abandonara el cartel, el duo Super Busty Samurai Monkey fueron los encargados de tal tarea. Con unas bases que en cierta manera podrían recordar a unos Atari Teenage Riot, salvando las evidentes distancias, el dúo fue desvelando sus temas, cargados de una provocación y un espíritu nihilista bastante evidentes.

Intentaron desplazar a los asistentes de su punto de confort causando la confusión y el arrebato mas dadaísta con sus soflamas y letras durante los tres cuartos de hora que apróximadamente dio de sí su hedonista propuesta encima de las tablas, en los que no dejaron de saltar y botar. Ciertamente entretenido a la par que inquietante.

Unos momentos más de espera para que las protagonistas de la noche hicieran acto de presencia en escena en los que el interés de los asistentes no hacía mas que efervescer hasta que finalmente, comenzaron a sonar sus temas.

Los temas plasmados en sus discos adquieren una nueva dimensión cuando son interpretados en directo. Una interpretación más visceral, más potente y sobre todo más teatralizada hace que crezcan hasta una dimensión que probablemente ninguno de los asistentes hubieran imaginado a priori.

Explotando la imagen de oscuridad, frialdad y  fragilidad que se mostraba ante nosotros, la base extraída de los teclados y las secuencias rítmicas unida a unas excelentes y percutivas líneas de bajo que se colaban en nuestro interior arropaban a la perfección las melodías vocales que según el momento del tema podían estar cantadas, habladas, recitadas e incluso gritadas al viento, como si de un conjuro para despertar los seres y fuerzas más oscuros se tratara. Por momentos se podría parecer a un recital de poesía envuelta en atmósferas post punk y synthwave se tratara, pero con un componente orgánico y atávico realmente epatante.

A pesar de no disfrutar de un juego de luces y ambientación que les hiciera justicia, poco a poco hicieron que su atmósfera se extendiera por la sala y que los allí asistentes cayeran rendidos ante las de Reykjavik.

Así fueron desgranando sus temas, pertenecientes principalmente a su más reciente y homónimo trabajo discográfico, pero haciendo mencion tambien a sus anteriores etapas, recogidas en sus demos y en Mánadams, amén de algún tema que suponemos será nuevo ya que no consta en ninguna de sus referencias.

Abriendo con su tema homónimo a modo de intro entre guiños teatralizados, mantuvieron la tensión emocional hasta que las tres, como si dieran por concluido el círculo que habían comenzado al principio de la velada, se recogieron de manera cuasi fetal en el centro del suelo del escenario al terminar “Glimmer og Aska”, ante lo cual el público no cesó de pedir que la fiesta no terminara.

Así lo hicieron las islandesas, que obsequiaron a los allí presentes con un tema más, que supuso el cierre de un concierto doblemente gratificante.

Y decimos doblemente porque además de la excelente sensación que nos dejó, nos ofreció una de las contadas ocasiones en las que podemos escaparnos de la corriente mayoritaria a la hora de las propuestas en directo a las que podemos asistir, abriendo nuestro espectro musical a géneros por lo general condenados al ostracismo pero que demuestran que no tener, de momento, una legión de fans a las espaldas, signifique que sus propuestas no sean de lo mas refrescante e interesante. No se las pierdan si pasan cerca.

Set list Kaelan Mikla sala Fun House:

Intro (Kalean Mikla)
Upphaf
Synir
Huernig
Kalt
Draumadis
Nornalagid
Óráð
Anouaka

Glimmer Og Aska

bis

Myrkrid Kallar

[amazon_link asins=’B01M2BZLO8′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7a71bb91-acc8-11e7-a64f-7d356cf037eb’]

 

Comentarios

Comentarios