Rodrigo Ramos – ‘Mirabas almas’ (MMM Music 2017)

Se decanta mayoritariamente por medios tiempos y textos intensos en un ejercicio que parece demasiado pendiente de epatar al oyente

3.8/5 - (37 votos)

Hay en nuestro país cierta corriente musical que reinterpreta la tradición norteamericana del singer/songwriter -fundamentalmente, aunque también se añaden otras características estadounidenses en menor medida- para fundirlo con la tradición autóctona del cantautor. Y ambas cosas pueden parecer lo mismo, pero no lo son en absoluto.

Así, muchos suavizan los aspectos más emocionales de aquellos, los que verdaderamente conmueven al oyente por su crudeza y sinceridad, para destacar los sentimentaloides, en un ejercicio que muchas veces resulta estomagante. Se intenta, en definitiva, crear una música de gran poder lírico -algo que no siempre se consigue, que quede claro-, pero de poca pegada en general en cuanto a su parte instrumental (se abusa de los medios tiempos, los sonidos acústicos,…).

El resultado suele ser muchas veces un artista con imagen de atormentado y consideración de músico “de culto”, que da la impresión de o bien tomarse demasiado en serio a sí mismo o no saber disfrutar de los placeres de la vida si estos no tienen que ver con relaciones perdidas, el recuerdo de ellas y la felicidad fugaz que le proporcionaron.

Y soy consciente de que cualquier generalización es necesariamente injusta, pero también reconozco que es prácticamente imposible escapar de las ideas y los conceptos preconcebidos cuando se trata de la música. Por eso creo que esta reseña va a ser un poco injusta. Injusta porque no comulgo con el estilo que despliega Rodrigo Ramos en este “Mirabas almas”. Injusta también porque ni siquiera me gustan las cosas que cuentan sus letras ni me siento vagamente identificado con ninguna de ellas. Por no gustarme, ni siquiera me gusta el registro vocal del autor ni el título elegido.

En estas diez canciones, Ramos se decanta mayoritariamente por esos medios tiempos de los que hablaba, aunque es justo reconocer que también hay temas más “movidos”. Usando el castellano y el gallego como vehículo para sus letras, los textos a mí personalmente me resultan bastante intensos, como si estuvieran demasiado pendientes de epatar al oyente.

Sí que debo decir que instrumentalmente no hay nada que objetar. La banda suena impecable y, a pesar de que parece estar siguiendo algún tipo de manual de estilo, sabe dar el tono adecuado a cada tema.

También estoy seguro de que “Mirabas almas” tendrá su público. Uno que probablemente sea mucho más amplio que la repercusión que alcanzan la mayoría de discos que reseñamos en este espacio, así que estoy preparado para los dardos: dejen sus comentarios debajo.

Comentarios

Comentarios