Menuda machada que se han marcado Schizophrenic Spacers: un disco doble con nada menos que veintidós cortes que se extienden durante casi 80 minutos, ahí es nada. Los de Viladecans ya habían avisado antes de las vacaciones adelantando tres de ellos y la cosa pintaba seria para este su quinto trabajo de estudio.
Grabado en los Guitar Town Recordings de Hendrik Röver con el líder de Los Del Tonos a los controles, “It Better Be Good” es también, según muchas voces, lo mejor que han pergeñado Sergio Martos, Alberto Belmonte, Manolo Fernández del Campo y Tete en toda su carrera. Y ahí empieza a entenderse el sentido de su título: si vas a hacer un disco doble, mejor que sea bueno…
De alguna manera, la banda parece que con este disco se haya resarcido de diferentes situaciones vitales que les han acaecido durante los últimos años (rupturas sentimentales, muertes, ataques al corazón, cáncer…). Tal vez esa emocionalidad a flor de piel sea la que les haya inspirado para componer un completo álbum que resulta muy difícil de definir con etiquetas o utilizando comparaciones. Porque de la pluma de Sergio Martos, que participa prácticamente en la composición de todos los temas -y en la mayoría además figura como autor en solitario-, ha salido una variedad de canciones que obligan a devanarse los sesos buscando un término que pueda describirlos en conjunto.
Y es que a Schizophrenic Spacers se les había acusado hasta ahora precisamente de ser bastante transparentes en cuanto a mostrar sus influencias; pues bien, está claro que nadie puede escapar de los sonidos que le han marcado, pero “It Better Be Good” nos muestra a una banda despreocupada, sin miedo a probar cosas nuevas y consiguiendo que sin una línea músico-argumental predefinida y homogénea las canciones fluyan con total naturalidad. No vamos a asegurar que hayan hecho nada nuevo, porque en el rock como suele decirse ya está todo inventado, pero sí que podemos afirmar que nadie podrá echarles en cara sonar a tal o cual.
Y como podrá suponer nuestro amigo lector por la extensión del disco, en “It Better Be Good” hay espacio para mucho y bastante variado. Sin haber creado una ensalada de estilos, sí que se nota cierta apertura a algunos sonidos que previamente no habían explotado y que abarcan varias décadas, más o menos desde los años 60 hasta los 90 del pasado siglo. Esto es también razón suficiente para que sea necesaria cierta digestión reposada, puesto que resulta complicado asimilar en las primeras escuchas un material tan extenso. Luego ya es cuestión de encontrar los preferidos personales; entre los míos “Night’s Squirrels”, “So Called Friends”, “From Here”, “Exhausted”, “Mediocre People”, “After the Grapes”, “Ode to A Fat Man”, “Montpellier”… Mucho donde elegir en definitiva, aunque no quiero que nadie se lleve una impresión equivocada porque todo el conjunto está a un nivel similar. Pueden estar orgullosos.
[amazon_link asins=’B00IGAPU92′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7ef7bb97-a928-11e7-8a86-0b1176c9ac64′]