Alice Cooper – ‘Paranormal’ (earMUSIC 2017)

Disipado el desconcierto inicial, "Paranormal" no es tan mal disco

4.1/5 - (36 votos)

Seamos claros: el mayor interés que a priori podía tener este “Paranormal” es la participación en un par de canciones de Michael Bruce, Dennis Dunaway y Neal Smith, los supervivientes de la banda original de Alice Cooper -aunque todo el mundo parece olvidar ahora que ya actuaron como invitados en su anterior trabajo-. Ni siquiera la presencia de nuevo del legendario Bob Ezrin a los controles o las colaboraciones de Larry Mullen Jr. de U2, Billy Gibbons de ZZ Top o Roger Glover de Deep Purple me parecían suficiente reclamo.

Personalmente ya salí bastante escamado de “Welcome 2 My Nightmare”, el disco del que hablaba y que en 2011 unió los caminos de The Coop con alguien como… ¡Kesha! Así que, sinceramente, “Paranormal” no ha sido uno de los discos que más haya estado esperando en esta última temporada.

Pero probablemente hay gente por ahí que todavía espera que, con casi 70 años, el señor Vincent Damon Furnier nos sorprenda con un disco que pueda compararse a las obras clásicas de Alicia. Y lo entiendo, de verdad. Tal y como está el rock actualmente sería más que bienvenido, aunque por otro lado sería un verdadero bajón que fuera precisamente alguien que ya ha superado ampliamente la edad de jubilación quien tuviera que salvar el rock.

Pues de hecho no hay que remontarse a los 70, ni tan siquiera a finales de los 80, para hablar de un disco digno de Alice Cooper. Yo disfruté bastante de parte de “Along Came A Spider” en su momento y remontándonos un poquito más atrás nos encontramos con “The Eyes of Alice Cooper”, un álbum que todos coinciden como un muy inspirado regreso a sus raíces.

Así que tras escuchar este “Paranormal” un par de veces y no encontrar mucho asidero donde agarrarme, yo mismo me autoconvencí de que efectivamente mis juicios previos eran acertados: “Paranormal” no es más que una nueva excusa para mantener a Alice Cooper en la carretera, y la idea de incluir varios cortes en directo en este lanzamiento no hacía sino darme todavía más la razón. A mis oídos, el nuevo material de Cooper parecía creado como una especie de auto homenaje, como un intento de recuperar un sonido para el que, probablemente, no haya elegido los mejores compañeros de viaje (y aquí me refiero a su banda de directo). Y probablemente lo sea, aunque ni siquiera “Genuine American Girl” y “You and All of Your Friends”, esos temas junto a Bruce, Dunaway y Smith, consiguieron ganarse mi aprobación.

Pues bien, lo cierto es que “Paranormal”, una vez disipado el desconcierto inicial, no es tan mal disco. Cooper ha intentado pescar en varias aguas -algunos de los diferentes estilos que ha practicado a lo largo de los años- y, aunque sea por una mera cuestión de probabilidades, ha conseguido cobrarse alguna que otra pieza interesante. Sí que es cierto que el disco parece arrancar un poco renqueante, pero eso es porque precisamente los mejores temas se encuentran en la parte media y final del álbum. El tema en el que participa Billy Gibbons, “Fallen In Love”, me parece de lo más recomendable de una obra en la que también debemos destacar “Private Public Breakdown”, “Holy Water” o “Genuine American Girl”.

Huelga decir para los que todavía no lo hayáis escuchado que no esperéis un nuevo “Billion Dollar Babies”, pero tampoco emitáis un veredicto sin haberle dado una oportunidad como hice yo. Por cierto, que es de justicia reconocer también el buen estado vocal de The Coop después de todos estos años; he escuchado últimamente vocalistas más jóvenes con la garganta mucho más echada a perder, y no miro a nadie Dave Mustaine

[amazon_link asins=’B0711M8KP4,B0028R3G4U,B000026GVA,B01J8XZ23Y,B0000630YA,B0099NA3HY’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fcb63cc0-970d-11e7-be19-e5b61a65d756′]

Comentarios

Comentarios