Entre mañana viernes día 1 y pasado, sábado día 2 de septiembre de 2017, se celebrará en Quintana Martín Galíndez (Burgos), una nueva edición -y ya son once- del Festivalle Valle de Tobalina. En esta década larga el festival ha mantenido las mismas señas de identidad que le han hecho ser un evento único en su especie: un pequeño festival de ambiente acogedor, no masificado y rural con entrada gratuita y al que no le faltan las grandes bandas. Pero es que además este año y por primera vez en su historia el festival se celebrará durante dos días, además de seguir apostando, en un Segundo Escenario, por un programación diurna de calidad.
El principal atractivo de esta edición será sin duda alguna la presencia del grupo sueco Imperial State Electric. Comandados por Nicke Andersson, miembro fundador de bandas como The Hellacopters o The Solution, la banda sigue aferrada a la mejor tradición del rock (ver fechas completas de su gira en el siguiente enlace).
Destacan también la presencia por segunda vez en el festival de los británicos MFC Chicken, una de las bandas con uno de los shows de Rock’n’roll y Rhythm & Blues más excitantes que se puedan ver ahora mismo sobre un escenario.
Otro de los grandes atractivos del festival será el regreso a los escenarios del grupo vizcaíno La Secta con la formación inicial al completo (Alberto, Patxi, Txetxu y Gorka) y tras 25 años desde su separación actuarán como primera fecha en Tobalina.
Regresan también a Tobalina son los portugueses TT Syndicate, que presentarán lo que es su primer disco. Desde Barcelona estarán presentes Los Tiki Phantoms, una de las principales referencias nacionales de surf instrumental y encargados de abrir el festival. También mencionar a los italianos Sugar Daddy and the Cereal Killers, grupo que continúa con la tradición de mejores Big Bands. Además en la parte nocturna del cartel estarán los ya clásicos Señor No con el incombustible Xabi al frente; los pujantes Lie Detectors, que con tan solo tres singles en el mercado ya se han convertido en una de las bandas con uno de los directos más estimulantes del panorama nacional; y The Boo Devils, grupo madrileño con influencias tanto del rock ‘n’ roll de los 50, el rockabilly o el country como de bandas de la talla de The Cramps, Stray Cats o Social Distortion.
La programación diurna del festival tendrá lugar el sábado a partir de las 13:30 y estará compuesta por el misterioso Tito Ramírez, el (re)conocido Hendrik Röver y The Oddballs.