“Llegar a un cuarto disco es un logro en sí mismo”
Puede que el hard rock esté de capa caída durante los últimos tiempos, pero desde luego no será por la falta de bandas y las ganas que le ponen. Los alemanes Hardbone, que estarán de nuevo visitando nuestro país este próximo septiembre, son uno de esos grupos que mantienen el espíritu del rock ‘n’ roll contra viento y marea. Su sonido, deudor del legado de AC/DC pero más cercano al podería de unos Airbourne por ejemplo, es de esos que donde mejor se disfrutan es en un garito y regado con una buena cerveza (o dos o tres…). Su guitarrista Sebastian “Seb” Kranke se encargó de responder a nuestras preguntas sobre este tour hispano que se nos viene encima en poco más de dos semanas.
– Como esta es vuestra primera entrevista para Rock and Roll Army Magazine, me gustaría que nos contases brevemente la historia del grupo.
– Empecé tocando algunos temas de AC/DC con nuestro primer batería, John, al que conocía de mi equipo de baloncesto y después, poco a poco, reclutamos al resto de miembros. Los conocía de conciertos, del colegio o mientras estaba echando una meada en un trabajo de verano. Pronto nos cansamos de tocar versiones, así que empezamos a componer nuestro propio material después de que Tommy se uniera como el último de los miembros originales a finales de 2006. Después de haber tocado un único concierto en 2007, en 2008 empezamos a tocar en serio en directo. Hemos girado bastante y tenemos ya cuatro discos hasta el momento. A lo largo de los años hemos tenido dos cambios [en la formación], en la batería y el bajo, pero ahora estamos confiados en que tenemos una formación sólida de rock ‘n’ roll que se va a mantener para frontar todos los desafíos futuros.
– Vais a girar de nuevo por España el próximo septiembre. Esta será vuestra tercera vez por aquí si no me equivoco. ¿Os gusta nuestro país? ¿Es cierto eso que dicen casi todas las bandas sobre el público español está entre los mejores de todo el planeta?
– En realidad esta es la cuarta ocasión en la que tocaremos en España. Pero sí es la tercera gira como tal que hacemos, eso es cierto. La primera vez solo dimos dos conciertos, así que esa en realidad no cuenta. Y sí, ¡nos encanta España! Hemos tenido muy buenas experiencias por allí y nos sentimos muy bienvenidos. Hemos conocido mucha gente simpática y loca y siempre lo hemos pasado bien. También nos encanta la comida española y además sabéis preparar un buen café y la cerveza es bastante buena también. En relación a la cerveza española siempre recuerdo al público gritando “Mahou” como si fuera un grito de guerra en uno de nuestros conciertos en Barcelona junto a nuestro cantante Tim. La atmósfera en los conciertos en España es definitivamente especial. La gente es muy apasionada con la música y no son tímidos a la hora de comportarse como locos, lo que nos da un montón de energía a nosotros sobre el escenario y hace que los conciertos sean tremendamente divertidos.
– ¿Puedes contarnos qué podemos esperar de esta gira? ¿Tocaréis canciones de todos los discos? ¿Tal vez alguna versión?
– Podéis esperar un concierto enérgico y hambriento, como de costumbre. Nuestra nueva sección rítmica compuesta por Tim al bajo y Benni a la batería proporciona el ritmo adecuado y la razón para agitar la cabeza. Confío en que os guste nuestra nueva formación. Lo que no podéis esperar es ninguna versión. Siempre hemos evitado esto porque queremos ser originales y hacer lo que mejor sabemos. Y eso significa tocar nuestro propio material tan fuerte y apasionadamente como podamos.
– ¿Y qué le dirías a los hard rockeros españoles que nunca os hayan visto para conseguir que vayan a vuestros conciertos?
– Si queréis que os patee el culo una maquinaria de ritmos old school, ¡el sitio correcto es un concierto de Hardbone! ¡0% basura, 110% jodido Rock ‘n’ Roll!
– Esta vez estaréis promocionando “Tailor-Made”, vuestro último trabajo de estudio. ¿Qué nos puedes contar sobre la composición del disco? ¿Escribís cuando estáis de gira? ¿Tal vez cuando ensayáis?
– Somos un poco vagos cuando se trata de desarrollar nuevo material mientras giramos o en otros momentos de actividad. Fue un poco como para los discos anteriores. Necitamos presión para ser creativos. Normalmente nos encerramos en el local de ensayo durante un período de tiempo antes de empezar con las grabaciones y conseguir acabarlo. Cuanto mayor es la presión, más resultados conseguimos. Es un poco estresante escribir la mayor parte del material justo a tiempo, pero de esta manera yo creo que es cuando conseguimos lo mejor y no perdemos el tiempo con chorradas. Algunas letras, ideas generales y solos de guitarra se desarrollaron durante las grabaciones también. La composición es un proceso y nada está grabado en piedra hasta que se ha grabado la última nota.
– ¿Y cómo fue el proceso de grabación? ¿Fue un disco sencillo de grabar?
– Nuestras grabaciones son siempre un desafío para nosotros ya que no tenemos mucho tiempo para prepararnos debido a la falta de tiempo entre composición y grabación. Pero nuestra sección rítmica hizo un trabajo muy sólido, así que teníamos unos buenos cimientos y suficiente tiempo para la guitarra y el trabajo vocal. En cuanto al sonido, teníamos una idea muy clara de lo que queríamos. No hubo ningún problema grande con encontrar el equipamiento adecuado ni nada de eso.
– Este es ya vuestro cuarto disco desde que debutásteis en el año 2010. ¿Qué dirías que la banda ha logrado en todos estos años?
– Yo diría que el cuarto lanzamiento es un logro en sí mismo. ¿Cuántas bandas sobreviven tanto? Y por supuesto todavía no hemos terminado. Aparte de que hemos desarrollado mucho en lo que se refiere a la diversidad de las composiciones. En nuestro género el rango es bastante limitado pero nosotros tratamos de explorar todas las posibilidades que hay. Hemos dado un paso enorme también en cuanto al ritmo del primer disco a los siguientes, lo que es esencial en el hard rock. Siempre trabajamos en mejorar individualmente y todavía más en convertirnos en un conjunto más y más sólido todos juntos.
– ¿Y cómo ves el disco comparado con los anteriores? ¿Crees que es vuestro mejor trabajo hasta el momento?
– Es difícil de decir. Creo que dimos un paso de vuelta a las raíces. En el disco anterior, “Bone Hard”, hicimos un montón de experimentos con el sonido y la composición. Esta vez hemos confiado en lo que funciona, tal y como hicimos con nuestro segundo disco “This is Rock ‘n’ Roll”, que ha sido el mejor hasta ahora bajo mi punto de vista. “Tailor-Made” definitivamente puede compararse con ese. Tiene un sonido más natural pero tal vez un poco menos de pegada. Así que en conjunto es un empate, diría yo.
– Se os compara habitualmente con nombres como AC/DC (por supuesto) o incluso Airbourne, una banda que de hecho es contemporánea vuestra. Apuesto a que estarás de acuerdo con ello, pero podrías decirme otras bandas que os gusten y que hayan tenido algún tipo de influencia -musical, filosófica o lo que sea- sobre Hardbone?
– Claro que estamos de acuerdo hasta cierto punto, pero si escuchas con atención, AC/DC poseen mucho más blues en su sonido y no tocan tan rápido. Airbourne es probablemente una comparación más adecuada. Pero en cualquier caso es un honor ser comparados con grnades bandas como esas. En general nos identificamos con todas las bandas de rock que se han mantenido en su actitud y su sonido a lo largo de los años. Por ejemplo ZZ Top, The Rolling Stones o Motörhead, por citar tan solo algunas. Nos gusta el sonido old school original y las bandas que se han mantenido fieles a él, sin importar si son más blues, rock o metal.
– Esa era nuestra última pregunta, ahora es tu momento para decir lo que te apetezca a vuestros fans españoles…
– ¡Si queréis una buena fiesta de Rock ‘n’ Roll y acabar empapados de sudor y cerveza venid a algunos de nuestros conciertos y agitad la cabeza con nosotros! ¡MAHOU!
– ¡Muchísimas gracias!
– ¡Un placer!
Podéis consultar las fechas de esta gira española de Hardbone en el siguiente enlace.
[amazon_link asins=’B01KYN7OLK,B00JX572P4,B007GGO2LE’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2a0d6695-6a3d-11e7-82d1-ef20e5a68155′]