The Voodoo Fix: entrevista

4.6/5 - (30 votos)

“Nashville es una ciudad de compositores, intérpretes, estafadores y productores”

En octubre nos visitarán por segunda vez los norteamericanos The Voodoo Fix. Esta banda con sede en Nashville aunque procedente de California ha lanzado recientemente su segunda obra de estudio, “Back For More”. Ya desde su título The Voodo Fix nos muestran su hambre: hambre por mejorar en vivo y por hacer mejores canciones cada vez. Y aunque el disco para mí resulta algo menos rockero que su primer trabajo, lo que está claro es que la banda suena aquí más enfocada. Precisamente estas y otras cuestiones son las que les planteamos a la propia banda.

– Vuestro segundo álbum se titula “Back for More”, que es además el título de la primera canción. ¿Es también una especie de declaración de intenciones?

– Podría decirse eso… Estamos de vuelta a por más en bastantes sentidos. La canción es por el “subidón” que conseguimos tocando en directo y que también siente el público. Es una adicción repleta de amor. En eso se basan las giras y ese es el sentido del disco. Hemos vuelto a por más ¡como también lo está la gente que lo hace posible!

– Ha pasado alrededor de un año desde que oímos hablar de vosotros y vuestro primer disco. Parece que escribís rápido, ¿qué nos puedes contar de la composición del álbum?

– Hemos aprendido a no pensárnoslo demasiado ni predecir nada y simplemente dejar que la composición ocurra en el estudio. Normalmente empezamos con ritmos de bajo, a veces uno de guitarra o de batería. Tiene que tener ritmo. El ritmo es normalmente lo primero. Una vez que conseguimos el sentimiento, nos metemos en él y le ponemos los ganchos. Las letras llegan al final.

– Hay un tópico que dice que el segundo álbum siempre es muy difícil. ¿Sentísteis algún tipo de presión o es simplemente eso, un tópico?

– Para nada, nos metimos a ello sabiendo que no íbamos a pensar nada de antemano… confiamos los unos en los otros y dejamos que las canciones saliesen. Tocamos tan a menudo que siempre hay partes y riffs flotando entre nosotros. Hay partes en nuestro show de directo que proceden de la improvisación y a menudo hay partes que salen de eso, lo que luego se convierte en canciones.

– Por cierto, ¿seguís viviendo en Nashville? ¿Gabásteis el disco allí?

– Estamos todos viviendo en Nashville actualmente. El disco lo grabamos en varios sitios: Memphis, Nashville y Muscle Shoals (Alabama). En Memphis tuvimos la suerte de trabajar en los Royal Studios con Boo Mitchell (Bruno Mars, Al Green) en el tema “Back For More”… Queríamos capturar muchos sonidos diferentes. Cada estudio tiene un sentimiento y somos una banda camaleónica, así que nos adaptamos y hacemos que la sala trabaje en nuestro favor, lo que ayuda a mantener las cosas frescas.

– ¿Qué influencia crees que tiene Nashville en vuestra música? Si es que tiene alguna…

– Nashville es una ciudad de compositores, intérpretes, estafadores y productores. Es inspiradora, competitiva, y sobre todo nos ha brindado una comunidad de gente maravillosa con la que hemos crecido de manera tremenda. La ética de trabajo es probablemente la cosa número 1 que Nashville nos ha enseñado. Nos patearon el culo los dos primeros años que vivimos allí. Ahora las cosas han cambiado. Hemos ganado el “Music City Mayhem” de Lightning 100 (una cadena de radio de allí), lo que nos ha dado una nueva fuerza en la comunidad de la ciudad. Tenemos el cariño y el apoyo de la comunidad radiofónica y de los músicos que nos rodean.

– Creo que estáis más centrados en “Back for More” de lo que lo estábais en el otro disco. ¿Estás de acuerdo? Y si es así ¿cómo es la cosa?

– (Risas) ¡Eso lo he oído! Gracias, lo tomaremos como un halago. Como todos, hemos aprendido a través de trabajar hasta la extenuación. Al andfar el camino por ti mismo aprendes a mantenerte en tu carril y llevar las cosas como se supone que hay que hacerlo. Hicimos este disco con las lecciones que habíamos aprendido del anterior. Estábamos listos en ese momento. Cada vez que vamos a empezar con lo siguiente, sea un concierto, un disco o ponernos a componer, tenemos el objetivo de superarnos a nosotros mismos. Siempre forzando para ser más fuertes y tener más que ofrecer. Es un proceso. Cuanto más profundamente nos conocemos a nosotros mismos como banda, más alcanzamos en directo y en disco. Siempre está mejorando.

– ¿Cuáles crees que son las principales diferencias entre “In Deep” y este nuevo disco?

– “In Deep” es un disco más rock. Para “Back For More” nos inclinamos más al funk y además con una composición más afinada. Es mejor. Este álbum yo creo que muestra crecimiento y eso es lo que queremos hacer siempre.

– “Back for More” fue lanzado hace ya algún tiempo, ¿qué dicen la reseñas? ¿Son positivas?

– Hasta el momento han sido en su mayoría muy positivas. Siempre hay algunos “haters” (risas). Pero los haters van a odiar. ¿Qué puedes hacer? Nos centramos en la y la energía que recibimos de ellos. Eso es lo que nos alimenta a nosotros y a nuestras canciones. Al final eso es lo que nos importa.

– ¿Y vuestros fans? ¿Están contentos con las nuevas canciones?

– Los fans han estado muy receptivos a los nuevos temas. Hay algo para todo el mundo en este disco. Ha ayudado a construir la relación entre nosotros y nuestros fans. Lanzamos un montón de besos con canciones como “Hollywood (In This Together)” y por supuesto “Back For More”. Y para los fans del rock duro tenemos canciones como “Not the Only One” y “We Belong”. Es un conjunto de canciones diversas que para nosotros están relacionadas.

– Volvéis de nuevo a Europa el próximo otoño, ¿qué recuerdas de vuestra primera gira europea? ¿Disfrutásteis de la experiencia?

– Nos encantó girar por Europa. La gente fue increíble. La historia y la enorme pasión que sentimos en cada lugar fue inolvidable. Tuvimos algunas noches locas en España. Locas en el buen sentido.

– ¿Y qué recuerdas de España y del público española? ¿Es cierto eso de que es de los mejores del mundo?

– Una palabra: pasión. Notamos una pasión fuerte en España. Es algo muy distintivo y especial. En España realmente sientes [enfatizando, n. del r.] el cariño y la excitación. Siempre estamos emocionado a propósito de España por esa razón.

– De acuerdo, esa era nuestra última pregunta, ¿algo que añadir para vuestros fans españoles?

– ¡Os necesitamos, os amamos, estamos juntos en esto!

Podéis consultar las fechas de la gira española 2017 de The Voodoo Fix en el siguiente enlace.

[amazon_link asins=’B072BD8CX7′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’320dac7e-6be1-11e7-ac0a-5989d39d9df0′]

Comentarios

Comentarios