Tacoma – ‘Tacoma’ (Autoeditado 2016)

4.1/5 - (35 votos)

Hemos de reconocerlo. En este país y hasta tiempos bien recientes, muchos de los que decimos que nos gusta esto del rock hemos tenido cierto problema con los grupos que cantan en castellano. Sea por falta de costumbre, por la sonoridad propia del idioma o, por qué no decirlo, por simples prejuicios y el esnobismo ligado a la procedencia anglosajona del estilo, es algo que siempre ha ocurrido. Y yo soy el primero en reconocerlo.

Obviamente siempre ha habido también honrosas excepciones, y me viene a la mente así a bote pronto el caso de Los Deltonos, un grupo que yo personalmente ya escuchaba en aquellos lejanos tiempos de la adolescencia. Pero también debo decir en mi descargo que la nómina va aumentando en los últimos años.

Y todo esto viene a propósito de este debut homónimo de Tacoma, veterana banda curtida en la margen izquierda de la ría del Nervión en la que se dan cita músicos que han pasado por formaciones como Flying Rebollos, Fito & Fitipaldis o Hermano Lobo. La banda nació como un grupo de versiones en 2011 con el nombre de Flaming Riffs, pero cuando empezaron a juntar sus propias composiciones decidieron rebautizarse y editar este primer CD que salió hace algunos meses.

“Tacoma” son diez canciones que los de Portugalete registraron en los estudios Muxikon de Mungia entre abril y noviembre del pasado 2016 junto al ex Platero y Tú Iñaki Uoho (que se marca también el solo de “Una necesidad”). Y aunque el proceso completo de grabación, mezcla y masterización se dilatara varios meses, estamos ante un trabajo que suena totalmente espontáneo y directo.

Aquí, como imaginaréis por el primer párrafo, lo que encontramos es una decena canciones de puro rock clásico con letras en castellano. Se agradece además que estemos ante unas letras que, a pesar de hablar de temas cotidianos con los que cualquiera se puede identificar (el desamor en “Nadie es de nadie”, la noche y sus personajes en “Acelerado” o “Malas compañías”,…), no caen en lugares comunes. Pero también hay espacio para la crítica hacia los productos musicales manufacturados (“Los nuevos ídolos”) o a la tecnológica vida moderna (“Bienvenidos al futuro”).

En cuanto al sonido de la banda, como decimos, es puro rock de fuerte regusto clásico y con cierto toque americano en incluso sureño en algún momento (¡esos coros femeninos de “En malas compañías”!). Es “Tacoma” en definitiva un disco que parece hecho sin muchas pretensiones aparte de la diversión, y es algo que se deja ver a través de sus surcos. Es solo rock and roll, pero…

Comentarios

Comentarios