Como ellos mismos proclaman, quién les iba a decir en 1982 a estos cuatro melenudos cerveceros y fanáticos metaleros de Frankfurt que treinta años después de haber formado un grupo llamado Tankard, creadores del llamado “Alcoholic Metal”, iban a seguir en activo. Pues superada con creces la meta, 35 años después de esa remota fecha, publican su decimoséptimo disco de estudio, “One Foot On The Grave”, haciendo gala de un gran estado de forma y con el mérito a sus espaldas de haber sido, probablemente, de las únicas bandas del thrash alemán que ha seguido en activo sin disgregarse durante estas tres décadas. Con mayor o menor acierto; con mayor o menor éxito; con mayor o menor seguimiento, pero ahí han estado todos estos años, sin desfallecer, Gerre y compañía, lo que al margen de filias o fobias, es un detalle a valorar y un punto a favor de estos cuatro adoradores de la cerveza.
Reconociendo por mi parte ser seguidor de la banda desde el ya lejano “Zombie Attack” (Noise Records 1986), su primer trabajo y haberles perdido la pista tras “The Tankard” (Noise Records 1995), diré que he disfrutado de este “One Foot On The Grave” como si volviese a tener 15 años de nuevo. Muy a mi pesar, claro, por aquello de tener otros 30 tacos más, una cabellera infinitamente más dispersa y un abanico de preocupaciones bastante más extenso. Las comparaciones son odiosas, según el sabio refranero. Qué se le va a hacer.
El caso es que, volviendo al tema, sorprenden ciertos giros estilísticos hacia riffs y fraseos del entorno “power” que Tankard han incluido en esta obra (como en el caso de “Syrian Nightmare”) pero que el grupo ha conseguido diluir e integrar de tal forma que no dilapidan la esencia clásica que definía su estilo (vuelvo a repetir que me he saltado, salvo excepciones como “A Girl Called Cerveza”, dos décadas de trayectoria de los de Frankfurt, correspondientes a diez de sus LPs).
En líneas generales, es un trabajo muy propio del sello Tankard, lo que se plasma a la perfección en temas como “Lock ‘em Up”, “The Evil That Men Display”, “Don’t Bullshit Us” o “Sole Grinder”.
¡Brindemos por ello con un par de pintas y el “The Morning After” a todo volumen!
[amazon_link asins=’B06Y5FYQGQ,B072LCH6QN’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b72bf8da-5f3f-11e7-a7fe-412a046f5e69′]