Joe Bonamassa – ‘Live At Carnegie Hall – An Acoustic Evening’ (Provogue 2017)

A pesar de tratarse de un directo, no sería buena idea dejar pasar este disco

3.9/5 - (38 votos)

Dentro de exactamente una semana se edita oficialmente “Live At Carnegie Hall – An Acoustic Evening”, el nuevo trabajo en directo de Joe Bonamassa. Y yo no sé vosotros, pero yo ya he perdido la cuenta de la cantidad de discos, entre álbumes de estudio, en vivo, con proyectos paralelos,… ha lanzado ya a lo largo de su carrera el ex niño prodigio del blues.

Tengo la sensación de que el bueno de Joe, aparte de un culo inquieto, es uno de esos músicos que ha sabido leer el sino de estos tiempos: a falta de ventas de discos, el guitarrista norteamericano lo suple en base a trabajo constante, giras sin pausa prácticamente entre uno y otro proyecto y lanzamientos casi en cadena. La cosa podría ser preocupante si el nivel descendiera estrepitosamente, pero mejores o peores, casi todos sus trabajos siempre son cuando menos interesantes. Aún así, opino que es entendible que cierta parte del público lo vea como una saturación innecesaria.

En cualquier caso, tal vez no sea culpa de Bonamassa tampoco. Al fin y al cabo en la era dorada del rock las bandas sacaban discos cada pocos meses y no es extraño que un mismo grupo lanzara un par de álbumes en el mismo año. Y sin bajar el nivel además. Que nos os quepa ninguna duda de que Joe, que cuenta con apenas 40 años, es de estos tipos con una ética de trabajo de las que ya no se ven.

Pero volviendo a este nuevo trabajo, estamos ante un doble disco (también verá la luz en doble DVD, Bluray y triple vinilo) registrado los días 21 y 22 de enero de 2016 en el Carnegie Hall neoyorquino. Estos dos conciertos formaron parte de una gira especial para la que Bonamassa echó mano de músicos como la violonchelista china Tina Guo o el egipcio Hossam Ramzy, que entre otros méritos tiene en su haber la colaboración con Jimmy Page y Robert Plant para aquel histórico “Unledded”.

Arreglos especiales para temas de su repertorio junto con algunos nuevos cortes -hasta un total de quince canciones- son los que se incluyen en esta versión de audio. Y lo cierto es que Bonamassa consigue aquí momentos verdaderamente mágicos. A destacar por ejemplo esa maravilla que es “Mountain Time” con la que se abre el segundo CD.

Ya sé que es trabajo duro ser fan de este hombre y llevar al día su discografía, pero no sería muy buena idea dejar pasar este disco simplemente por tratarse de un directo, porque realmente merece la pena. De hecho, creo que es en los últimos años cuando estamos siendo testigos de lo mejor de Joe Bonamassa. Vosotros mismos.

Comentarios

Comentarios