Junkyard – ‘High Water’ (Acetate 2017)

Un retorno que está sin duda a la altura de las expectativas

3.9/5 - (30 votos)

Corría 1991 cuando Junkyard lanzaban el que a la postre sería su particular canto del cisne, “Sixes, Sevens & Nines”. Aquel, un gran disco se mire por donde se mire, llegaría en un momento en el que los intereses de la industria estaban a punto de cambiar, algo que finalmente obligaría a Junkyard a arrojar la toalla. Su sello, el por entonces todopoderoso Geffen, se desharía de mala manera de ellos cuando la banda ya tenía perfilado un tercer álbum, y aunque reveses anteriores como el abandono del bajista Clay Anthony lo supliesen con la incorporación de Todd Muscat, quedarse sin discográfica se convirtió en un obstáculo insalvable que obligó en última instancia a la desbandada.

En estos veintiséis años desde la edición de aquel álbum han pasado muchas cosas, tal vez demasiadas. Primero lanzamientos semi oficiales con las demos de aquel tercer álbum perdido y un directo luego posibilitaron un regreso que se limitó al directo, entonces todavía con Chris Gates a la guitarra y sin todavía Brian Baker, que se acercaría al grupo mucho más tarde -y que actualmente ha sido sustituido a su vez por Jimmy James (The Hangmen, Barrio Tiger)-. Han sido varias las visitas a nuestro país en todo este tiempo y también hemos sido testigos de algún que otro problema interno, pero Junkyard en definitiva se han mantenido más o menos activos estos años.

Pero aunque ha habido algún que otro intento breve a lo largo de los años (el EP “Tried and True” y más recientemente el single encabezado por el tema “Faded”), hasta ahora Junkyard no se habían atrevido a aumentar su discografía. Pero finalmente la banda ha editado este pasado día 21 de abril un nuevo LP con el que dan continuidad a esa breve pero gloriosa carrera discográfica. Estamos hablando del esperado “High Water”, el que puede considerarse con todas la de la ley como tercer álbum del grupo y una obra que aumenta con dignidad el legado de Junkyard.

Y después de tantos años la pregunta que tendrán en mente los fans es bien clara: ¿está “High Water” a la altura de las expectativas? La citada “Faded” ya daba alguna que otra pista de por dónde iban a transcurrir los derroteros del nuevo trabajo y resultaría sencillo despacharse la cuestión con un monosílabo, pero antes de responder a eso creo que se impone una pequeña explicación.

Lo primero que salta a la vista tras la escucha de “High Water” es que este nuevo disco se beneficia de lo que fallaba en sus dos predecesores de hace un cuarto de siglo y que no es otra cosa que una potente producción. Mientras que “Junkyard” y “Sixes, Sevens & Nines”, plagados de grandísimas canciones pero discos que hoy en día suenan un tanto planos -sobre todo el primero de ellos: comparen las versiones de “Shut Up! We’re Trying to Practice” con sus homólogas en estudio y entenderán de qué estoy hablando-, en “High Water” Junkyard consiguen un sonido que por fin  hace justicia a lo que es el directo del grupo.

Esto no quiere decir que en High Water” no haya buenas canciones, ni mucho menos. Es simplemente que todavía no se han instalado en mi cerebro en el mismo lugar que sus clásicos, pero que a nadie le quede duda de que aquí encontramos a los Junkyard de toda la vida con sus riffs y sus solos característicos. Tal vez hoy en día suenen un poco más punk por momentos que en los días de gloria del hard rock angelino, pero aparte de la reconocible voz de David Roach, en estas canciones encontramos todos los elementos característicos de los Junkyard de finales de los 80 y principios de lo 90. Pero sin utilizar el recurso que, tristemente, estamos viendo bastante en los últimos años de grupos que recurren al autoplagio para sonar como sus fans quieren. No, Junkyard han vuelto con una colección de once canciones que podrían haber manufacturado hace dos décadas y media, pero en las que no sobrevuela esa incómoda y molesta sensación de déjà vu.

Volviendo a la duda de antes, ¿está “High Water” a la altura de las expectativas? Mi respuesta es clara: sí.

Comentarios

Comentarios