Hace poco les mostrábamos en Rock And Roll Army un artículo en el que hacíamos un visionado por algunos de los festivales mas representativos de Europa para el período estival para ofrecerles una radiografía más o menos amplia de lo que se pueden encontrar si deciden hacer las maletas para disfrutar de la música en directo allende fronteras. Hacíamos mención en aquel artículo al festival Øya, prometiendo un apartado especial para el mismo. Como lo prometido es deuda, aquí saldaremos la cuenta.
Para aquellos que nunca hayan oido hablar del festival, les diremos que quizas sea el más representativo y popular que se desarrolla en la tierra de los vikingos, Noruega. El festival Øya (o Øyafestivalen como se llama allí), no es muy conocido por nuestras tierras, pero no por eso podemos considerarlo un festival menor.
Hasta hace un par de ediciones el escenario en el que estaba ubicado era la antigua ciudad medieval de la que surgió Oslo, el Middelarderparken, junto al fiordo que lleva por nombre el de la ciudad a la que bañan sus aguas, fue cambiado por el recinto actual. La progresiva afluencia de público ha hecho que la ubicación haya sido trasladada al Tøyen Park, que se encuentra justo al lado del museo Münch, y que tiene en su recinto los Jardines Botánicos de la Universidad de Oslo.
Durante cuatro días, más de cien bandas y artistas se reunirán en un festival que siempre ha conseguido amalgamar muy diversos estilos musicales, cosa que agrada superlativamente a los noruegos y a todos aquellos que acuden a la llamada anual del evento, y que cuenta, como no podía ser de otra manera, con una amplia representación de artistas escandinavos.
Otro de los atractivos añadidos del festival es que, pese a estar ubicado en pleno verano, ya que se celebra entre el 8 y el 12 de agosto, el clima noruego es benevolente. Aunque hace calor, las temperaturas a pleno sol son totalmente asumibles y hace falta una rebequita cuando cae el astro rey.
El festival fue pionero en abrir sus puertas a niños e incluso bebás (proverbial es la conciliación en la sociedad noruega), y ofrece diversos programas de actividades destinadas a ellos. También la ciudad de Oslo se vuelca y prepara paquetes de transporte y actividades a precios reducidos durante los dias en los que se lleva a cabo el festival.
La historia del festival se remonta a 1971, cuando nació el festival de Kalvøya, que se celebraba en la isla que lleva su nombre. En 1997 el festival tiene su última edición bajo ese nombre, y se traslada a la ciudad en 1999, ya bajo el nombre de Øya, isla en noruego, a modo de recordatorio de sus orígenes. El cartel de este año incluye a Lana del Rey, Pixies, Lars Valuar, The Shins, Ryan Adams, The XX, The Hellacopters y Spiritualized entre otros. Pueden ver su cartel y demás información en la web del festival.
Paralelamente, la ciudad durante esos días realiza una actividad cultural efervescente, y diversas salas donde se programan conciertos, que son muchas y muy buenas, forman parte le la programación del Øyanatt, que es una especie de continuación nocturna de las actuaciones, con predominio de la música electrónica, que hacen apetecible seguir con la fiesta, ésta vez ya en el corazón de la ciudad. Una total inmersión durante unos días en la que toda la ciudad respira música allá por donde quiera que vayas.
Ni que decir tiene que asistir a Øya también puede ser aprovechado para conocer un poco la ciudad de Oslo, y también un poco de lo que Noruega ofrece para conocer su paisaje y costumbres. En la página oficial del ayuntamiento de Oslo, en español, se puede encontrar también información el festival, así como de actividades y qué ver en el tiempo libre que les deje el viaje.
Así que ya saben, planifiquen su viaje y aprovechen para asistir a un festival muy apetecible y conocer un país que les dejará gratamente impresionados. Recomendación absoluta para las vacaciones estivales.