El sello Ma non troppo – Música lanza “Indie & Rock Alternativo”, una nueva obra dentro de su colección “Guías del Rock & Roll”. Se trata de una introducción a esa nebulosa y ecléctica tendencia musical escrita por el periodista especializado Carlos Pérez de Ziriza, colaborador en medios como El País y su suplemento Babelia, Mondo Sonoro, Efe Eme, Cartelera Turia o Rolling Stone entre otros. Además, es también autor de otros tres libros: “Morrissey y los Smiths. Inmortal luz del norte”, “R.E.M. El reverso del sueño americano” y “Fragmentos de una década. Tendencias, transformaciones y claves del rock del nuevo milenio”.
En la obra aparecen las bandas que mejor encajarían bajo este apelativo de independiente y que han jalonado la historia de este movimiento. Pero una historia de la música indie y del rock alternativo no podía pasar por alto los hitos fundacionales y las transformaciones más determinantes que el género ha ido experimentando, desde su irrupción a principios de los años ochenta hasta ahora. Desde el concierto que los Sex Pistols dieron en Manchester un 4 de junio de 1976 pasando por la edición del “Smiles & Laughter” de Modern English, donde se acuñó por primera vez el término indie, la historia de este género hasta nuestros días ha sido profusa y llena de grandes transformaciones.