El próximo lunes 13 de marzo la editorial Malpaso saca a la venta “Ilustres raperos. El rap explicado a los blancos”, una guía fundamental para entender el fenómeno del rap en toda su complejidad que en 1989 escribieron David Foster Wallace y su compañero de piso, Mark Costello.
Cuando en 1989 David Foster Wallace se trasladó a Boston para cursar el posgrado en filosofía estética de Harvard, se mudó al apartamento de su antiguo compañero de piso en la universidad, Mark Costello. Ambos descubrieron un interés común por la entonces naciente música rap. Wallace se aventura a escribir un breve ensayo en el que intenta desmenuzar el ADN cultural de este género y su amigo Costello escribe pequeñas réplicas que luego extiende a ensayos completos, entrelazados con los de Wallace.
El resultado es un libro que no solo trata de música, sino que, a través del rap, las pequeñas digresiones desembocan en páginas enteras sobre comedias televisivas, la entonces llamada Reaganomics, el posmodernismo o la diferencia entre el arte y el entretenimiento. Los capítulos, que son más bien pequeños ensayos, alternan autoría y cada uno va marcado con las siglas del autor y un identificador alfanumérico: del 1 al 3 indicando la sección del libro, y de A – H para indicar orden dentro de la subsección, además de estar divididos por temas.
David Foster Wallace (Nueva York, 1962; Claremont California, 2008) es el autor de novelas como “La escoba del sistema” (1987) o “La broma infinita” (1996), de libros de relatos como “La niña del pelo raro” (1986) o “Extinción” (2004), y de ensayos como “Algo supuestamente divertido que no volveré a hacer” (1997) o “Hablemos de langostas” (2005). El conjunto de su obra está considerado como uno de los más influyentes y relevantes de la literatura internacional de finales del siglo xx.
Mark Costello fue amigo íntimo de David Foster Wallace desde que se conocieron en el Amherst College, donde ambos estudiaban. Después de graduarse en Yale en 1988 fue fiscal y en la actualidad imparte clases de Derecho federal en la Fordham University de Nueva York, donde reside con su familia.
Ficha técnica
Tapa dura
11,5 x 21
224 páginas
19 euros
7,99 euros ebook