Verona – ‘Dinámica’ (Subterfuge 2017)

El proyecto de Antonio Moldes lleva el noise-pop de los 90 un poco más allá

3.7/5 - (38 votos)

La música, como la energía, ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma, y el primer EP de Verona podría ser un claro ejemplo de este principio físico. Tomando como punto de partida el noise-pop de los 90, el proyecto que encabeza Antonio Moldes lleva el estilo un poco más allá, gracias a una producción que le da un aire hipnótico tanto a las voces como a la instrumentación, consiguiendo un nuevo híbrido que, paradójicamente, ha sido registrado en formato analógico.

De esta producción se ha encargado Paco Román, más conocido como Neuman, que también se ha involucrado en el proyecto participando como músico (ha tocado guitarras y teclados y ha aportado además voces y coros). Y el producto de esta interacción entre ambos artistas es una obra por momentos casi violenta y extrema, cercana al género industrial en algún momento incluso, aunque manteniendo siempre las distancias.

Cinco sustantivos y su correspondiente artículo dan título a los cortes que aquí se incluyen (“El motivo”, “El desierto”, “El tiempo”, “El oasis”, y “El faro”), tal vez sugiriendo una sobriedad que también posee el “artwork” y que las letras parecen corroborar. Pero no como si no se les hubiese concedido importancia, sino que da la impresión de que hayan sido concebidas como un instrumento más. Gracias a ellas y su línea melódica, se favorece y sirven a la vez de contrapunto de ese discurso en su mayoría ruidista que domina el EP (mención aparte el reposado tema de cierre “El faro”).

“Dinámica”, volviendo a la física, es una obra capaz de generar una serie de fuerzas e inercias que sorprenden al oyente durante su cuarto de hora largo de duración.

Comentarios

Comentarios