F.A.N.T.A.: entrevista con Beto

3.8/5 - (31 votos)

“Mucha gente se piensa que hacer un disco de punkpop es coser y cantar… ¡pues no!”

Los catalanes F.A.N.T.A. han regresado después de cuatro años con “¡Más rápido!”, su sexto trabajo de estudio. Y podemos decir que poco ha cambiado en la idiosincrasia de la banda, pero de alguna manera se las han arreglado para pergeñar una obra en la que la frescura no se ha perdido y que a muchos les sigue pareciendo de los mejor de su discografía. El batería Beto respondió nuestro cuestionario sobre todos estos asuntos.

– Si te sirve de consuelo yo tampoco vi nunca a los Ramones. ¿Va dirigido ese tema a alguien en especial? Parece una especie de ajuste de cuentas contra alguien…

– Bueno, tampoco un ajuste de cuentas (risas), pero sí una manera de decir que uno no es más que nadie por haberlos visto ni te da más o menos legitimidad para hacer este tipo de música u otra. A mucha gente le gusta presumir de haber visto a ciertos grupos en una época determinada, y te lo dicen como creyéndose superiores rollo “yo les vi en el año tal cuando no eran nadie y eramos cuatro gatos” y lo cuentan siempre que pueden una y otra vez… pues muy bien, ¡enhorabuena!

– Han pasado tres años y pico desde vuestro anterior trabajo, ¿en qué habéis estado ocupados este tiempo?

– Mucha gente se piensa que hacer un disco de punkpop es coser y cantar… ¡pues no! Cuesta mucho trabajo, muchas horas, mucho ensayo,… en nuestro caso siempre solemos sacar entre 17-19 canciones y pese a lo que mucha gente cree, nuestras letras tienen mucho trabajo detrás a pesar de los temas que tratamos normalmente. Así que durante estos cuatro años, además de compartir otros proyectos musicales y sobre todo a parte de trabajar en lo que realmente nos da de comer, viajar y tener hijos, hemos estado preparando este disco.

– Por cierto, ¿de dónde saca la inspiración para sus letras F.A.N.T.A.?

– No lo sé, supongo que todas parten de situationes personales, experiencias, vivencias, influencias… pero como te decía antes, hay que darle mucho al cerebro para crear historias completas de dos minutos o menos y que sigan sonando frescas y enganchen despues de seis discos repitiendo el mismo patrón.

– Háblanos de la grabación, ¿cómo transcurrió?

– El disco se ha grabado en el Centre de Creació Musical “El Molinet” de Santa Coloma de Gramenet, donde Oscar ha trasladado su Gabba Studio para encargarse una vez más de la grabación y producción. Además, hemos tenido la inestimable colaboración a distancia de Javier Pelayo (DDT) y su hija Eva en los arreglos de teclados y de Joaquín Rodríguez (Los Nikis) en la voz adicional de “Tablakamón I”.

– Habéis incluido como “hidden track” una versión acústica de “Colecciono monstruos”, un tema que suena muy bien en ese formato, por cierto. ¿Lo teníais planeado de antemano o simplemente ocurrió?

– Esta canción se hizo para ser así desde un principio, lo que pasa es que vimos que acelerada también quedaba bien y eso nos permitiría tocarla en directo ya que nosotros somos anti conciertos acústicos, pero como se pensó para ser una canción lenta pues la grabamos así y la ocultamos porque a pesar de que queda muy bien, estábamos traicionando nuestros principios (risas).

– También hay una canción de inspiración navideña, ¿cómo así?

– Ya hemos hecho varias canciones navideñas en los últimos años y las sacamos siempre en diciembre, pero esta vez decidimos incluirla en el disco ya que éste salió en enero y el single que presentamos en diciembre fue “Turista en Hiroshima”.

– El disco va a salir en formato LP también, ¿os hace ilusión? ¿Sois coleccionistas de vinilo? ¿Cuáles son vuestras piezas más preciadas?

– Los discos en este formato son muy bonitos la verdad, y se venden muy bien (risas); el anterior album de F.A.N.T.A. ya tuvo una tirada en éste formato con el sello alicantino Rufus Recordings y en éste también hemos querido hacer una edición en vinilo a través de Rufus Recordings y Monster Zero Records (Austria). La verdad, solo Gabi (bajista) compra discos, Oscar y yo hace muchos años que no compramos y ni siquiera tenemos tocadiscos. Eso sí, en mi caso guardo por simple nostalgia bastantes discos de cuando no habia CDs ni nada y algunos seguro que ahora serían muy cotizados.

– Ya sé que normalmente todos los músicos responden igual ante esta pregunta pero me voy a arriesgar: ¿crees que este es vuestro mejor disco hasta el momento?

– No sabemos si es el mejor, pero de los mejores seguro que sí. Ha costado mucho y nosotros estamos muy contentos con el resultado, tanto a nivel de canciones como a nivel de sonido y más teniendo en cuenta que nosotros mismos producimos y grabamos todo lo que editamos. Por ahora las críticas son muy buenas y como siempre digo, despues de hacer lo mismo una y otra vez, durante seis discos que te digan que “Más rápido” está entre sus favoritos es un buen síntoma.

– Vuestro estilo no ha variado mucho desde vuestros inicios, algo que en una banda como la vuestra yo creo que se agradece, pero me ha llamado la atención un tema como “Tablakamon I” en el que le dais al surf y además mejor que alguna que otra banda más cercana al estilo que conozco y que no mencionaré para que nadie haga una diana para dardos con una foto de mi cara. ¿Cómo surgió ese tema? ¿Os gusta el surf?

– Nosotros no somos ni una banda de surf ni de garage, esto lo tenemos muy claro, pero son dos estilos bastante relacionados con el punkrock… a nosotros también nos molan grupos como por ejemplo Sonic Surf City y cosas así… así que la melodía salió de manera muy natural; luego al producirla sí que le metimos ciertos elementos garajeros (órgano) y guitarras surferas porque la letra tenía relacion con el surf y el antiguo Egipto.

– ¿Habéis empezado ya con los conciertos de presentación? ¿Qué tal está recibiendo el público el nuevo material?

Por ahora muy buena respuesta del publico despues de escucharlo. El 18 de febrero presentamos el disco en Barcelona en la sala Magic. El 11 de marzo de nuevo en Barcelona en el Martafest (Sala Rocksound). El 1 de abril en Madrid sala Trash Can y en Castellón el 13 de Mayo en el Four Seasons, esas son las fechas cerradas por ahora.

– ¿Cuáles son vuestros planes más inmediatos?

– Tocar en directo todo lo que podamos y prrsentar el nuevo disco por todo el país. Además estamos preparando la grabación del nuevo video.

– ¿Algo que añadir para nuestros lectores?

– Escuchad a F.A.N T.A.

Foto: Facebook F.A.N.T.A.

Comentarios

Comentarios