Acaban de lanzar este mismo mes un nuevo trabajo, pero mientras nos llega, nos vamos a ocupar de su anterior obra, este “Trio” que Dyr Faser lanzaban a mediados del pasado mes de octubre.
Aunque en un primer momento Dyr Faser comenzó como un proyecto individual, actualmente este grupo de Boston es ya una verdadera banda en la que además de Eric Boomhower (voces, guitarra, sintetizador y compositor de todos los temas), incluye a la conocida Thalia Zedek (Come, Live Skull Thalia Zedek Band) a la guitarra y coros y a Katherine Murray a los teclados.
Difíciles de encajar en un sonido o escena concretos, la música de Dyr Faser nos puede remitir sin embargo a referentes muy dispares. Así, se les ha relacionado con nombres como Suicide, Depeche Mode, Durruti Column, Kraftwerk o Pink Floyd; personalmente añadiría a Pixies por el registro vocal de Boomhower (escucha por ejemplo el tema que cierra el EP, “Hybrid Souls”, y atrévete a negar el parecido con Frank Black; parecido que debo recalcar solo se circunscribe a la voz).
La música de Dyr Faser está basada esencialmente en el rock de guitarras, pero no resulta nada convencional gracias a su enfoque y al uso de la electrónica como base que sustenta su construcción sónica. El uso de la caja de ritmos le aporta además una cualidad sintética que, al contrario de lo que algunos puristas de los instrumentos acústicos puedan pensar, casa a la perfección con los sintetizadores que en este caso ponen la base rítmica de las canciones. Unas canciones cargadas de ambientes hipnóticos en los que la voz se usa casi como un instrumento más para formar un todo inseparable y orgánico. Esta idea de unidad también viene reforzada por las propias seis canciones, que parecen concebidas como una única entidad destinada a ser consumida en bloque y no por cortes.
“Trio”, en definitiva, gustará a todos aquellos que no se contentan con los sonidos de siempre y gustan de la experimentación y de expandir los límites. Dyr Faser estarán por aquí de gira el próximo mayo, lo que será una buena oportunidad de conocer de primera mano su propuesta.