Nine Inch Nails – ‘Not the Actual Events’ (NIN 2016)

4.7/5 - (32 votos)

A pesar de la pompa con la que el propio Trent Reznor ha lanzado este EP de apenas 21 minutos de duración -casi a traición y como cumpliendo una promesa que él mismo había hecho un año antes-, “Not the Actual Events” no ha sido recibido tan ansiosamente por algunos importantes medios internacionales (y se dice el pecado, pero no el pecador). El líder de ese ente que ahora parece bicéfalo, tras el anuncio de que Atticus Ross ya forma parte oficialmente de la “banda”, prometía con este lanzamiento “un disco hostil y bastante impenetrable”, alejado de los últimos trabajos cinematográficos que han ayudado a que la pareja afiance su relación musical. Y si atendemos a los últimos opus editados bajo la etiqueta NIN, “Not the Actual Events” puede que muestre cierta garra que ya se echaba de menos en esas obras deslucidas que mencionábamos (prácticamente todos sus trabajos posteriores al excesivo “The Fragile”), pero desde luego no es el disco que quisieran escuchar los fans más veteranos del grupo.

El post punk apocalíptico y ambiental de “She’s Gone Away”, felizmente colocada en el ecuador del disco, parece partir en dos un álbum en el que Reznor parece querer repasar todas las sonoridades que ha practicado durante su carrera con la banda (salvo, claro está, el tecno protoindustrial de “Pretty Hate Machine”). Previamente la prematuramente cercenada “Branches/Bones” ya ha abierto las hostilidades, dejando claro todo lo que el género industrial le debe a las siglas NIN, aunque sin alcanzar ni de lejos las cotas de violencia sonora -y de inspiración, claro- de un “Broken” por ejemplo por mucho que lo intente. Le sigue “Dear World”, uno de esos temas más puramente electrónicos que tanto parecen gustarle a Reznor de unos discos a esta parte, y con toda seguridad el tema más prescindible de los cinco.

Atravesado el puente que representa el citado “She’s Gone Away”, “The Idea of You” nos trae a la mente una improvable mezcla NIN meets Faith No More, con un piano que claramente destaca sobre una base bastante dura y con Reznor usando un efecto vocal para recitar casi susurrando gran parte del texto. Aunque aquí no ayuda que el acercamiento a las guitarras sea rock industrial de manual y la parte del estribillo nos deje una horrible sensación a déjà vu. “Burning Bright (Field on Fire)”, el onírico tema que cierra el lanzamiento, probablemente sea el tema más destacado de todos, con ese aire atmosférico que personalmente me recuerda a la era sagrada de “The Downward Spiral” y que acaba resultando una canción altamente adictiva a pesar de sus casi seis minutos de duración. Tal vez a ello contribuyan el riff principal y unos solos de guitarra casi sepultados en la mezcla.

A la espera de más novedades de NIN para este 2017 (y parece ser que cuando Reznor habló de ello no se refería a la serie de reediciones de su catálogo), “Not the Actual Events” nos devuelve a un Reznor en mejor forma que en lanzamientos anteriores como “The Slip” o “Hesitation Marks”. Esto, que tampoco quiere decir demasiado, es una buena noticia se mire por donde se mire. Y si al menos sirve para resucitar el formato de directo del grupo (en su versión más rockera espero), bienvenido sea este EP aunque pueda parecer una colección de caras b con cierta chispa.

Comentarios

Comentarios