Proceder de la ciudad del estado de Illinois llamada Rockford y portar semejante apellido, debería dar una pista a los más avispados de quién es el padre de Miles Nielsen. Parentela aparte, Nielsen lleva cerca de una década cultivando el noble arte de la música y la composición, además de contar con sendos grados en voz clásica e ingeniería de grabación. En su haber también el haber acompañado en el escenario a nombres como Dr. Dog o Rhett Miller.
Tras un debut en solitario títulado simplemente “Miles” (2009) y un segundo álbum ya acompañado por banda, “Presents The Rusted Hearts” (2012), en abril de este año se lanzó “Heavy Metal”, un disco de curioso título atendiendo a su contenido que Nielsen estará presentando en directo por Europa previsiblemente la próxima primavera.
Estamos frente a un disco en el que Nielsen y su banda desde 2009, los Rusted Hearts, nos presentan a lo largo de diez temas una amalgama sonora que va desde el pop hasta el country, el soul y el rock (entre sus influencias se citan nombres como los de Tom Petty, Ray Charles, Fleetwood Mac o Jellyfish), pero cuya combinación resulta en un estilo totalmente personal y propio donde arreglos poco habituales, como por ejemplo la utilización del clarinete en momentos puntuales, dan el toque de elegancia. Destaca también el buen trabajo vocal de Nielsen, que se luce especialmente en un tema como “Honeybee”.
Una producción tal vez demasiado cristalina hace que consideremos “Heavy Metal” principalmente como un disco de pop, y su manifiesta inclinación por la melodía nos vuelve a recordar a su progenitor y su banda. Aunque también hay lugar para temas algo más rockeros, como “Strangers”, “Sarah” (un tema con cierto aire Petty) o “Preacher Man”, lo que hace que el balance acabe siendo bastante equilibrado.