“Trabajar con uno de los grandes como Machine es un honor”
Poco a poco, a base de trabajo duro y visitas periódicas, los australianos Electric Mary se están consolidando en nuestro país como una de las bandas de rock a tener más en cuenta. Con su público creciendo a cada nueva gira, no es extraño que su último lanzamiento sea un álbum registrado en vivo en Helldorado, la ya célebre sala de Vitoria-Gasteiz. Dato a tener en cuenta: en el club gasteiztarra la banda actuó dos noches consecutivas, algo poco habitual por estos lares para cualquier banda. Electric Mary cierran con este disco también un capítulo en su carrera mientras se preparan para nuevos desafíos y un nuevo álbum de estudio que debería traerlos de vuelta por aquí en verano de 2017. El vocalista Rusty nos habló de todo ello.
– Normalmente los grupos graban un disco en directo para cerrar un capítulo de sus carreras, ¿es este vuestro caso? ¿Por qué ahora?
– Tuvimos una buena oportunidad a finales de 2014 de grabar dos noches en Helldorado con nuestro guitarrista original, Irwin Thomas, y sí, fue como cerrar un capítulo. Tuvimos una buena gira y dos grandes noches de grabaciones. Creo que con lo que grabamos la gente disfrutará con lo que salga por sus altavoces.
– El disco fue grabado en Vitoria-Gasteiz, donde tocásteis dos noches seguidas. De hecho vais a tocar dos noches allí de nuevo en vuestra inminente nueva gira española. Parece claro que mantenéis una relación especial con la ciudad. ¿Es Vitoria el mejor sitio para vosotros? ¿Por qué Vitoria y no cualquier otra ciudad?
– España está llena de gente apasionada por el rock ‘n’ roll. Vitoria es parte de esto y estamos agradecidos por las oportunidades que Juan [de Helldorado] nos ha dado en su sala. Esperamos que Electric Mary siga creciendo en España, y con ello vendrán otras oportunidades en otras ciudades y salas.
– Hablemos del disco. ¿Cuándo decidísteis grabar un álbum en vivo?
– Nos preguntaron si lo haríamos, dijimos que sí y entonces lo dejamos reposar durante más de un año tratando de decidir quién lo mezclaría. Alex [Raunjak, bajista] sugirió a Machine [el productor de nombre real Gene Freeman, n. del r.], que ha trabajado con Clutch. Nos sorprendió y no dejó eufóricos que dijera que sí, y [el disco] nos ha llegado de vuelta sonando de puta madre.
– ¿Fue difícil la grabación?
– La banda nos preparamos, los ingenieros prepararon los micros, el público llegó, le dimos al “play” y el resto, como suele decirse, es historia.
– ¿Cómo decidísteis qué canciones incluir?
– Pete [Robinson, guitarra y coros], Alex y yo lo decidimos en casa de Al. Pillamos unas cervezas, le dimos al play, nos sentamos y rememoramos, bastante sencillo. Yo tuve la última palabra porque estaba de mal humor… la “enfermedad del cantante solista” [en el original Lead Singer Disease o LSD, n. del r.].
– Ahora que el álbum está terminado, ¿estáis contentos con cómo salieron las cosas?
– Muy contentos, que Machine pusiera su sello en nuestras canciones es un sentimiento increíble para nosotros como músicos. Haber tenido la oportunidad de trabajar con uno de los grandes es un honor.
– ¿Crees que grabaréis algún otro disco en directo en el futuro?
– Cruzaremos los dedos para que así sea, dentro de diez años tal vez, pero ahora mismo estamos deseando grabar nuevo disco.
– A propósito, ¿estáis trabajando en nuevo material? ¿Cuándo tendremos un nuevo disco de Electric Mary?
– Esperamos volver a entrar en el estudio cuando accabemos esta gira. Nuevo disco en abril y después vuelta a Europa para el verano. Hemos grabado cuatro canciones hasta el momento, tal vez las desechemos por otras o tiremos adelante con ellas y añadamos otras seis. Queremos probar algunas cosas nuevas como ya hicimos en el EP “Last Great Hope”.
– Como he comentado antes, vais a estar de gira por España de nuevo el próximo octubre, ¿qué vamos a ver esta vez?
– Rock ‘n’ Roll seguido de un montón más de Rock ‘n’ Roll. Tocaremos algunos temas que no hemos interpretado en cuatro o cinco años. Algo de “Four Hands High” y algo de “The Definition of Insanity”.
– Muy bien, esa era nuestra última pregunta, ¿quieres añadir algo para vuestros fans españoles?
– Estamos deseando tocar en suelo español y rodear con nuestros brazos a los apasionados seres humanos con los que nos crucemos.
Podéis consultar las fechas de esta nueva gira española de Electric Mary en el siguiente enlace.