“Quería que este disco fuera más diverso”
Con su primer lanzamiento, el dúo australiano King of the North sorprendió a propios y extraños, ya fuera por ese ya célebre pedal que permite que la guitarra de Andrew Higgs suene como tres instrumentos a la vez, o por la potencia desplegada, algo que en directo todavía era más notable. Ahora regresan con su segundo trabajo, “Get Out of Your World”, un disco en el que conscientemente han ampliado un poco la paleta sónica y cuya presentación en vivo en nuestro país transcurrirá entre finales de octubre y comienzos del próximo mes de noviembre. En esta ocasión a nuestro interlocutor, el propio Higgs, acompañará un nuevo batería, algo que esperemos no pase factura al directo del grupo.
– Creo que “Get Out of Your World”, tu nuevo disco, es un poco más variado musicalmente hablando que “Sound the Underground”, ¿estás de acuerdo?
– Sí, lo estoy. Fue intencionado. Quería que fuese más diverso, especialmente en cuanto al género.
– Por cierto, creo que hay algunos cambios de personal en la banda, ¿estoy en lo cierto?
– Sí, después de que se hiciera el disco he tenido que encontrar un nuevo batería. El chico nuevo es Steve Tyssen, ¡es increíble!
– Hablemos de la grabación del disco, ¿disfrutaste la experiencia? ¿Qué tal fue?
– Sí, fue genial trabajar con Reggie Bowman. ¡Es un buen colega mío y todo un profesional! Pude tomarme mi tiempo con el disco aunque tuviera una fecha límite para completarlo. Fue algo muy relajado, lo que es agradable.
– Tuviste a Lucius Borich [de Cog] y John Scott [de The Mark of Cain] como invitados en el álbum, ¿cómo así? ¿Son amigos tuyos?
– Sí que lo son. Primero fueron héroes para mí y ahora somos amigos y ambos son fans de King of the North, lo que me maravilla. Las contribuciones de ambos para el disco fueron geniales y no hubiera sido lo mismo sin ellos. Quiero hacer más colaboraciones en el futuro.
– Como he dicho antes, creo que este disco es más variado. Incluso encuentro influencias de grupos como Clutch o QOTSA. ¿Estás de acuerdo? ¿Te gustan esas bandas?
– Sí que me gustan esas bandas, pero nunca me propongo componer canciones como algún otro artista. Para componer me siento con mi guitarra y lo que sale de mis manos es lo que sale. Tenía grabadas como quince canciones de estilos diferentes para este disco y junté las doce mejores y las que mejor encajaban para tener como una gran panorámica.
– Creo que KOTN sois bastante conocidos en Australia, ¿pero qué tal os va aquí en Europa? ¿Está creciendo vuestra base de seguidores?
– Eso creo, tenemos cada vez más fans que nos escriben que disfrutan de la música y que nos piden “venid a tocar” en diferentes ciudades y países. Es genial. ¡Estoy muy excitado por volver!
– Esta vez has grabado una versión, “Manic Depression” de Jimi Hendrix, una canción que ya habéis versionado en directo. ¿Por qué ese tema y no por ejemplo “Immigrant Song” de Led Zeppelin, que también lo habéis tocado en directo?
– Hemos versionado un montón de canciones. “Manic…” es la que mejor encaja. Es muy divertida de tocar en directo y a la gente le encanta.
– Cambiando de tema, volveréis a España a finales de octubre. Doce fechas si no me equivoco… ¿Es España una nueva Meca para las bandas de Rock and Roll de todo el mundo? ¿Qué opinas del público español?
– ¡El público español es fantástico! Como suelo decirles a mis amigos de aquí en Australia, ¡los españoles escribieron el libro “Cómo hacer la juerga”! Les encanta el rock and roll y pasárselo bien ¡y de eso es de lo que va King of the North!
– Pues esa era mi última pregunta, ¿algo que añadir para tus fans españoles?
– Estoy deseando ir a rockear para vosotros en noviembre, vamos para montar la fiesta ¡así que estad preparados!
Podéis consultar las fechas de la gira de King of the North en el siguiente enlace.