D Generation – ‘Nothing Is Anywhere’ (Megaforce 2016)

3.7/5 - (30 votos)

No es ningún secreto que en esta web siempre hemos fans de D Generation. A lo largo de la década larga de existencia de Rock and Roll Army hemos hablado largo y tendido con ellos, sobre ellos, sobre su legado, sobre lo que significó su reunión, sus conciertos en nuestro país desde entonces y por supuesto ahora lo haremos sobre su nuevo disco “Nothing Is Anywhere”.

Muchas cosas han pasado durante los diecisiete años que distan entre “Through the Darkness” y este nuevo “Nothing Is Anywhere”, lanzado oficialmente al mercado hace tan solo unos días. Algún año más desde que lanzara material la formación clásica. Pero la buena acogida que tuvieron sus actuaciones primero en el TurboRock! Festival de 2011, donde dieron toda una lección a pesar de no haber apenas ensayado, y en el Azkena Rock Festival 2015 o sus mini giras durante estos años por los Estados Unidos o el Reino Unido, demuestran primero que los fans nunca los olvidamos, y en segundo lugar que había mucha curiosidad y expectación por saber cómo sonarían D Generation en el año 2016.

Teniendo en cuenta que la carreras en solitario de Jesse Malin, Richard Bacchus o Danny Sage han transcurrido por derroteros estilísticos bastante alejados de lo que significó la banda, parecía una preocupación lógica preguntarse por dónde irían los tiros en esta nueva obra. Y que empezasen a trabajar en el disco hace ya unos años y se haya quedado por el camino Ryan Adams como productor no parecía buen presagio.

Antes de que se lanzase oficialmente el disco, la banda nos había ido dando algunas pistas en forma de aquel diez pulgadas para el Record Store Day (“Queens of A” y “Piece of the Action”), los temas que estrenaron en directo en aquel Azkena Rock Festival 2015 que mencionábamos antes y un par de videos (“Apocalypse Kids” y “Militant”; “Piece of the Action” también fue lanzado en formato audiovisual dos días antes de la salida oficial del álbum). Píldoras que nos han dado una idea aproximada sobre todo lo contenido en “Nothing Is Anywhere”.

Personalmente tenía la impresión de que habría que concederle tiempo a este disco, y después de haberlo escuchado al completo creo que no me equivocaba. Puede que suene también a cliché decir que este álbum es la suma de lo que representaban D Generation cuando se separaron a finales de los 90 y toda la experiencia acumulada al margen de la banda durante estos años por sus miembros. Pero así es como yo lo veo. La sombra del Malin en solitario se deja entrever en momentos concretos del álbum, sobre todo por las armonías vocales (“Dance Hall Daze” y “Rich Kids” especialmente), pero también hay muchos tics que proceden de la primera etapa del conjunto. El tema que cierra el disco, “Tomorrow”, podría encajar sin problemas en el controvertido en infravalorado “Through the Darkness” por ejemplo, “Militant” podría compararse con “Scorch” o “1981” de “No Lunch”, mientras que “Apocalypse Kids” probablemente sea la canción que más recuerde a su primera rodaja homónima.

Pero hay más cosas destacables en el disco: dos de mis temas preferidos son “21st Century Blues”, que suena diferente a cualquier cosa que hayan grabado nunca pero que también es sin duda uno de los temas con más gancho del disco, al igual que “Don’t Believe”, una de esas canciones que te atrapa sin darte cuenta.

Podemos concluir diciendo que “Nothing Is Anywhere”, si bien no será visto como la obra definitiva de los de New York City, es un meritorio álbum que continúa más que dignamente la discografía del quinteto. Y lo que quizás sea más importante, puede posibilitar una nueva visita del grupo que esperemos esta próxima vez sea por salas.

Comentarios

Comentarios