The Roomsounds: entrevista

4.6/5 - (30 votos)

“No me importa ser buen guitarrista mientras mi música conecte con la gente”

Para tener un background punk rocker -al parecer tocó en una banda que llegó a participar en el Warped Tour-, Ryan Michael parece tener bien aprendidas y asimiladas las lecciones de los grandes del rock de los 70 y primeros 80. Porque lo que nos trae este oriundo de Dallas al frente de The Roomsounds tiene más que ver con The Rolling Stones o Tom Petty, influencias notables en su segundo álbum, “Elm St.”, que con el cortante sonido del punk. Pero Ryan también dejar entrever un gusto por el power pop que se hace notar sobre todo por las melodías que envuelven algunos de sus temas. Nos pusimos en contacto con el propio Michael para que nos hablase de este nuevo trabajo y de sus planes de gira por nuestro continente.

– Como esta es vuestra primera entrevista con nosotros, me gustaría que nos contases cómo se formó la banda y qué habéis estado haciendo desde entonces.

– La banda se formó en Dallas (Texas) alrededor de 2009. Nos mudamos de Texas a Connecticut con la esperanza de sumergirnos en la música de raíces. Hicimos unas cuantas demos que grabamos nosotros mismos y empezamos a tocar por todo Texas hasta que pudimos costearnos un verdadero disco. Llamamos la atención de Beau Bedford, que grabó nuestro debut en 2011. Pasamos los años siguientes promocionando el álbum con casi 300 conciertos. El año pasado nos invitaron a los estudios FAME en Muscle Shoals (Alabama), para grabar nuestro segundo disco, “Elm St.”, después de que Rodney Hall vio nuestro video del tema “Couldn’t Break My Spirit”. Después de que el disco estuviera terminado firmamos con un nuevo management y agencia de contratación que es la que nos lleva ahora. Estamos promocionando nuestro nuevo álbum de la mejor manera que sabemos, ¡que es ponernos delante de la gente y dar conciertos! Justo acabamos de terminar una gira de un mes por el este de los Estados Unidos.

– He leído que tú fuiste miembro de una banda de punk, ¿podrías decirnos qué banda era y cómo te moviste de ese sonido al más clásico que hacen The Roomsounds?

– El punk fue mi punto de partida como músico. Estaba influenciado por Nirvana y Green Day como muchos chavales que crecieron en los 90. Era fácil de tocar con la guitarra y el mensaje era más importante que ser técnico con tu instrumento. Todavía mantengo esa mentalidad punk conmigo. No me importa si la gente piensa que soy un gran guitarrista mientras mis canciones conecten con ellos de alguna manera. Según me he hecho mayor y mi gusto se ha desarrollado me he descubierto a mí mismo haciendo música más atemporal y melódica. Cuando era niño mi padre tocaba mucho rock clásico, así que fue una especie de vuelta a mis raíces.

– Hablemos de vuestro segundo disco, “Elm St.”. ¿Cómo ves este álbum comparado con vuestro debut? ¿Crees que tu música ha evolucionado?

– Este disco es un poco más refinado. ¡Representa el crecimiento de una banda que ha tocado 300 conciertos entre uno y otro! Está más enfocado definitivamente al lado del power-pop, mientras que el primero era bastante crudo. Me gusta el equilibrio y estoy orgulloso de nuestro repertorio.

– También he leído como tú has dicho que fuisteis invitados a los FAME Studios de Muscle Shoals por su propietario. ¿Qué se siente al grabar en un sitio con tanta historia?

– Es un gran honor y fue una experiencia increíble. El estudio tenía una buena vibración y nos hizo sentir como si estuviéramos grabando un disco clásico.

– A propósito, ¿el entorno os inspiró de alguna manera? ¿Qué tal fue la grabación?

– El entorno estuvo muy relajado. Dicho esto, sabíamos que estábamos en un estudio que ha producido cientos de discos de oro, así que nos presentamos preparados y bien ensayados. Nos hizo querer estar al máximo de nuestras posibilidades. Tuvimos de nuevo a Beau Bedford para producir, así que ya había una idea establecida de cómo funcionar como banda. Beau sabe cómo sacar lo mejor de nosotros y habíamos pasado un montón de tiempo en Dallas haciendo pre-producción, trabajando en los arreglos, los tempos, las armonías,… John Gifford, el ingeniero de FAME era una persona con la que se trabaja muy fácil y entendió los sonidos que estábamos buscando, en especial las baterías. Sabía sacar el “sonido de batería Muscle Shoals”. Fue una experiencia vital increíble.

– Creo que vuestra música es una mezcla entre Tom Petty & The Heartbreakers y the Rolling Stones, con cierta influencia del power-pop y el rock melódico y un toque moderno. ¿Estás de acuerdo?

– ¡Creo que lo has clavado! Pienso sobre nosotros como en “la British Invasion conoce a la música de raíces Americana”. Somos grandes fans de las bandas de la British Invasion de los 60 como the Beatles, Stones, The Who, Kinks, The Animals y también mucho del rock americano basado en el blues como Tom Petty & the Heartbreakers, Creedence Clearwater Revival y Skynyrd.

– Cambiando de tema, ¿cuándo venís a Europa y España? ¿Hay fechas confirmadas o todavía no?

– Sí, estamos trabajando con Teenage Head Music e iremos a Europa en octubre. La mayoría de fechas están confirmadas y las postearemos en facebook.com/theroomsounds o en theroomsounds.com pronto.

– Esa era nuestra última pregunta, ¿quieres añadir algo para nuestros lectores?

– ¡Estamos nerviosos por ir a Europa por vez primera e impacientes por conoceros a todos! No podríamos seguir sacando discos y girando sin gente que los escuchara y viniera a los conciertos, así que ¡muchísimas gracias!

Comentarios

Comentarios